NAVARRA
La piscina de un pueblo de Navarra donde una familia puede pasar todo el verano por solo 44 euros
Por solo 44 euros, una familia puede disfrutar de las piscinas municipales de un pueblo de Navarra durante toda la temporada de verano.

Con el verano a la vuelta de la esquina, ya hay quien está pensando en toalla, bañador y chapuzón. Y no es para menos: por solo 44 euros, una familia puede disfrutar de las piscinas municipales de un pueblo de Navarra durante toda la temporada de verano.
Es una localidad del sur de Navarra donde destaca una de las danzas más conocidas de la Comunidad Foral, que se celebra en la festividad de San Miguel el 29 de septiembre. Este pueblo tiene un castillo donde vive el fantasma de una niña a la que le cortaron los pies.
El abono, válido del 14 de junio al 14 de septiembre, incluye acceso para tres adultos. Si los miembros son tres menores, el precio baja a 23 euros. Y para las familias con tres o más hijos menores de edad, hay además un 15% de descuento.
Los precios diarios también han llamado la atención. Los adultos pueden entrar por 3 euros, mientras que los niños de 6 a 14 años pagan 2,50 euros. Los menores de seis años no pagan entrada. Eso sí, los domingos sube ligeramente el precio: 5,20 euros para adultos y 4,10 euros para niños.
La tabla de abonos de temporada individuales también ha sido publicada. Los adultos pagarán 49 euros, los niños de 6 a 14 años, 25 euros, los mayores de 65 años, 41,65 euros, y las personas con una discapacidad igual o superior al 50%, 39,20 euros. Todos ellos tendrán acceso libre durante los tres meses de temporada.
Para quienes solo quieran disfrutar de las piscinas un mes, también hay opciones. Los abonos mensuales individuales cuestan 27 euros para adultos, 15 euros para menores, 22,95 euros para mayores de 65 años y 21,60 euros para personas con discapacidad. Los abonos mensuales familiares, igualmente económicos, salen por 23 euros para tres adultos y 13 euros para tres menores, también con 15% de descuento para familias con tres o más hijos.
Los abonos podrán gestionarse del 20 de mayo al 12 de junio en el centro deportivo, mientras que a partir del 14 de junio, los trámites se trasladarán a la conserjería de la piscina municipal. El pago deberá hacerse con tarjeta bancaria o mediante transferencia a la cuenta del Ayuntamiento.
Para recoger el abono será necesario presentar el DNI, el justificante de pago y una fotografía tamaño carnet de la persona o personas inscritas, salvo que se conserve la tarjeta del año anterior.
¿Dónde está esta piscina que permite disfrutar de todo el verano por lo que cuesta una comida en un restaurante? Se encuentra en el municipio navarro de Cortes, una localidad de unos 3.200 habitantes situada al sur de la Comunidad Foral. Pero esta localidad no solo sorprende por sus precios.
Cortes tiene también una vida festiva activa y con arraigo. Las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel se celebran en torno al 29 de septiembre, y destacan por sus danzas tradicionales, especialmente el Paloteado, y por la suelta de vaquillas en las calles San Juan y San Miguel, además de una plaza desmontable que se instala solo para las fiestas en la Plaza Duques de Miranda.
También celebran las fiestas de San Juan, durante la última semana de junio, con la suelta del toro de San Juan, organizada por la Asociación Taurina San Juan San Miguel de Cortes de Navarra. Y el primer fin de semana de agosto tienen lugar las fiestas de la juventud, con DJ’s por la noche y vacas bravas por la tarde, en un ambiente que ha atraído a vecinos de todas las edades.
La localidad también cuenta con su propia comparsa de gigantes: dos representan al Paloteado, otros dos a los Reyes Católicos y dos más, en versión txiki, forman parte del grupo de danzas Yona.