Osasuna cumple ya dos largos meses sin fútbol y aún no hay fecha de regreso a la competición de liga
Van pasando las semanas y este miércoles se cumplen ya dos meses sin competición de liga para Osasuna. Los de Jagoba Arrasate se impusieron al RCD Espanyol (1.0) con gol de Roberto Torres de penalti en El Sadar y alcanzaron los 34 puntos en la clasificación.
Si todo hubiera continuado con normalidad, Osasuna estaría a solo cuatro partidos del final y con la permanencia casi en el bolsillo. Solo faltaría jugar ante el Betis en Sevilla, recibir al Celta, viajar al Camp Nou y terminar ante el Mallorca en Pamplona el fin de semana de los días 23 y 24 de mayo.
No obstante, desde el 6 de marzo se ha producido la crisis sanitaria del coronavirus, el estado de alarma por la pandemia, los contagiados, los fallecidos, el confinamiento y el final del deporte profesional y aficionado.
El 13 de marzo fue último día de entrenamiento rojillo en Tajonar. Ahora el club rojillo anuncia esta semana el regreso a los entrenamientos individualizados con todas las medidas sanitarias posibles para evitar contagios. Todo ello en medio del debate sobre si hay riesgo o no para los deportistas profesionales, con el dinero de la televisión como principal argumento de la "patronal".
No hay fecha de regreso a la liga. Hay muchas preguntas y pocas certezas. Todo depende de como discurran los entrenamientos, de si el riesgo se queda en eso o no. Hay previsiones de reanudar la competición a mitad de junio y acabar a final de julio con once partidos de liga metidos con calzador en ocho semanas.
Lo único positivo para Osasuna es que Chimy Ávila está ganando tiempo de recuperación tras su gravísima lesión de rodilla el pasado 24 de enero ante el Levante (2-0) en El Sadar. Además, las obras de remodelación de El Sadar recuperan su ritmo y aprovechan que no habrá público en el estadio para acelerar sus trabajos.