Pamplona

Cierran durante doce días los ascensores más utilizados de Pamplona: las soluciones

Ascensor de Descalzos. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
La intervención técnica contempla la sustitución completa de varios componentes clave: guías de rodadura, guías de alineación, ruedas y patines.

Los ascensores de la calle Descalzos en Pamplona permanecerán cerrados del 15 al 28 de julio debido al inicio de la primera fase de su reforma.

Esta intervención afecta a una de las infraestructuras más utilizadas para conectar la Rochapea con el Casco Antiguo, que salva un desnivel de casi 30 metros. La actuación busca garantizar la continuidad del servicio en septiembre, cuando comenzará la reforma integral del segundo elevador.

Para compensar el cierre y facilitar la movilidad entre ambos barrios, el Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca han acordado reforzar la línea 14 del transporte urbano.

Durante las dos semanas de obras, la frecuencia del autobús pasará de 30 a 15 minutos durante todo el día y todos los días de la semana. Además, se habilitará una parada provisional de subida antes del puente de Curtidores, cerca del área de Corralillos, que estará debidamente señalizada con un poste.

La reforma se ha dividido en dos fases. Esta primera consiste en revisar y adecuar uno de los dos elevadores para que en septiembre, cuando arranque la segunda fase, pueda mantenerse el servicio con el ascensor ya revisado.

La segunda fase se desarrollará durante todo el otoño y supondrá una reforma mecánica integral de uno de los elevadores, debido al alto nivel de desgaste que presentan ambos aparatos, con numerosas averías e incidencias en los últimos años.

Reforma a fondo y piezas únicas fabricadas en Italia

La intervención técnica contempla la sustitución completa de varios componentes clave: guías de rodadura, guías de alineación, ruedas y patines, poleas de movimiento, motor completo y elementos de soporte. Todo este material ha tenido que ser fabricado de manera personalizada, ya que los ascensores de Descalzos funcionan sobre un plano inclinado y sus piezas son de tipo único, no estándar.

Una avería grave en el eje principal del motor permitió detectar el deterioro que presentaba el sistema, fabricado originalmente por una empresa italiana que también ha asumido la nueva fabricación.

El presupuesto total de esta primera y segunda fase asciende a 240.000 euros. Desde el área de Conservación Urbana del Ayuntamiento no se descarta una tercera fase, que supondría la reforma completa del segundo elevador, aunque esta posibilidad queda pendiente de los resultados que ofrezcan los trabajos actuales.

Cada uno de los elevadores puede transportar hasta 1.500 kilos, con capacidad para 15 a 20 personas y un máximo de 2 bicicletas por trayecto. Esta infraestructura fue inaugurada en 2008 y formó parte de un proyecto de reurbanización del entorno subvencionado por la Unión Europea a través del Plan Urban.