Pamplona

Los barrios de Pamplona que más árboles han plantado en sus jardines: superan los 1.000 ejemplares

La campaña de plantación de arbolado concluye con 1.373 árboles plantados en Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
En el cómputo final también se han tenido en cuenta intervenciones del Servicio de Zonas Verdes en otros proyectos municipales.

La campaña de plantación de arbolado en Pamplona ha concluido esta semana con 1.373 árboles plantados en calles y parques de distintos barrios de la ciudad.

La cifra supera en 352 unidades la previsión inicial de 1.021 ejemplares, gracias a la incorporación de nuevas actuaciones, especialmente en zonas como Milagrosa-Arrosadía, Lezkairu, Ensanches y San Jorge, donde se han creado incluso pequeños bosquetes urbanos en espacios hasta ahora sin vegetación, como varias rotondas.

La iniciativa, desarrollada por el Servicio de Zonas Verdes del Ayuntamiento de Pamplona, ha incluido tanto plantaciones nuevas como reposiciones de árboles secos o deteriorados.

En total, se han plantado 778 ejemplares dentro de las labores habituales, destacando el incremento en Milagrosa-Arrosadía, donde se han colocado 111 árboles, un 171% más de lo previsto. En Lezkairu se han plantado 99 árboles (un 168% más), 82 en los Ensanches (un 215% más), y 78 en San Jorge (un 129% más).

También se han registrado aumentos notables en Buztintxuri-Euntxentxiki, con 41 árboles frente a los 7 previstos, o en Iturrama, donde se ha pasado de 12 a 38 ejemplares. Solo en Rochapea, Etxabakoitz y Erripagaña el número de árboles finalmente plantados ha sido inferior al estimado al inicio de la campaña.

Además de las plantaciones regulares, 147 árboles se han incorporado en el marco de proyectos municipales específicos, como la reforma del corredor peatonal y ciclista de la cuesta de Beloso (102 ejemplares), la renaturalización de patios escolares (25), el boulevard de Iturrama (8) y el corredor sostenible de Pío XII (12). También se han repuesto 286 árboles en el parque de las Pioneras de Lezkairu.

Otros 113 árboles han sido plantados en el contexto de obras nuevas en 2024. Entre ellas, la reforma de la mediana de Blas de la Serna en Milagrosa (21), la ampliación del carril arbolado en la avenida de Gipuzkoa en Buztintxuri (30) y la renaturalización del entorno de las calles Garde y Lizarraga en Rochapea (49).

El cómputo total incluye también intervenciones puntuales como los 26 árboles del carril bici de Landaben, los 9 en la calle Río Queiles, otros 9 en San Juan Bosco y 5 en el Grupo Urdánoz.

La campaña ha apostado por una amplia variedad de especies, entre ellas tilos, fresnos y arces, respetando el criterio de que ninguna especie supere el 5% del total del arbolado urbano.

Este principio busca evitar que enfermedades o plagas afecten de forma masiva a los espacios verdes, como ocurrió en los años 80 con la crisis de los olmos.

Entre un tercio y la mitad de los árboles plantados corresponden a reposición por mal estado o a la sustitución de especies no adaptadas, con mejoras también en el subsuelo para asegurar su desarrollo.

Pamplona cuenta actualmente con más de 120.000 árboles de 470 especies diferentes, y esta campaña refuerza el compromiso municipal con una ciudad más verde, resiliente y saludable