Operarios en la Ciudadela: Pamplona se centra en poner a punto este parque antes del otoño
El Ayuntamiento ha intensificado las labores de limpieza, reparación y control del recinto amurallado y la Ciudadela antes del otoño.
El Ayuntamiento de Pamplona ha intensificado este verano los trabajos de conservación de la Ciudadela y el recinto amurallado de la capital. El nuevo contrato de mantenimiento está centrado en la limpieza, reparación y control de las fortificaciones antes de la llegada del otoño, cuando las condiciones meteorológicas complican este tipo de intervenciones.
Entre las actuaciones previstas, se incluye la limpieza del frente norte de la muralla, en el baluarte de Gonzaga, que se llevará a cabo antes de final de año con la participación de personal especializado en limpieza vertical.
En las últimas semanas, los operarios de Construcciones Leache han trabajado en la retirada de vegetación en los fosos con ayuda de una plataforma elevadora, al tiempo que otras brigadas han eliminado grafitis en las casamatas mediante un sistema de chorro de agua y arena.
También se han limpiado las poternas y se han colocado nuevas coronaciones de piedra calcarenita en el revellín de Santa Lucía, una zona especialmente expuesta al deterioro por la filtración de agua. Además, especialistas han repasado el rejuntado de la contraescarpa situada entre este revellín y las defensas de Santa Clara.
El contrato de mantenimiento, en vigor desde 2014, cubre cerca de 5 kilómetros de fortificaciones construidas entre los siglos XVI y XVIII, declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional y Conjunto Histórico Artístico. Abarca tanto el recinto de la Ciudadela y sus edificios principales (Cuerpo de Guardia, Horno, Polvorín…) como las defensas exteriores: revellines, contraguardias, fosos, contraescarpas, caminos cubiertos y portales. También se incluyen en estas labores los puentes medievales de Magdalena, San Pedro, Santa Engracia y Miluce.
Las tareas combinan intervenciones programadas y actuaciones puntuales. Así, antes de los últimos Sanfermines se retiró vegetación en lienzos cercanos a Santo Domingo y en los merlones del baluarte de Labrit, espacios vinculados directamente a los encierros.
La empresa adjudicataria, con una década de experiencia en este cometido, realiza trabajos que van desde la limpieza de vegetación o pintadas hasta la reparación de elementos de piedra o ladrillo. Algunas de estas operaciones requieren técnicas complejas, como la limpieza de muros verticales mediante arneses de seguridad, necesarias en zonas escarpadas como la Cuesta del Labrit.
El contrato también contempla prestar asistencia técnica y logística a otros servicios municipales o entidades que intervengan en las fortificaciones, garantizando así una conservación integral del patrimonio defensivo de Pamplona.