Pamplona

Desde baile hasta ciberseguridad: así es la programación de otoño en Pamplona

Vista desde la Taconera de Pamplona durante una mañana de otoño. PABLO LASAOSA
La programación ofrece 988 plazas en actividades deportivas, culturales y gratuitas de informática, con inscripciones abiertas desde el 18 de agosto.

La Casa de la Juventud ha puesto en marcha la programación de actividades para el último trimestre del año, con una oferta de 988 plazas repartidas en 51 cursos y talleres que se desarrollarán entre septiembre y diciembre. La iniciativa busca proporcionar formación lúdica, deportiva y complementaria a jóvenes de entre 14 y 30 años, aunque también se reservan plazas para quienes tengan hasta 35 años.

Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 18 de agosto para quienes estén empadronados o estudien en Pamplona, en la sede de la calle Sangüesa 30. El resto de jóvenes y las personas de 31 a 35 años podrán apuntarse desde el 25 de agosto. En todos los casos, el plazo finaliza el 19 de septiembre.

La propuesta incluye 37 cursos en cuatro áreas: diez de carácter deportivo, nueve de danza y expresión, seis de estética y bienestar, y doce culturales o de desarrollo personal y profesional. A ellos se suman 14 talleres gratuitos de informática. Los precios oscilan entre 9,20 y 45,60 euros, con tarifa reducida para menores de 18 años.

Este año se incorporan novedades, como dos actividades en horario de mañana: Pilates y Entrenamiento Funcional, los martes y jueves, así como un curso de Ejercicios de alta intensidad para la juventud euskalduna. Este último se centrará en rutinas de fuerza y acondicionamiento con ejercicios como sentadillas o burpees, adaptados al nivel de iniciación.

Otra propuesta innovadora es el taller ‘Crea arte digital desde cero con tu móvil’, con seis sesiones prácticas para aprender a utilizar programas gratuitos como Ibis Paint X, Krita o Autodesk Sketchbook, con el objetivo de diseñar, dibujar y crear animaciones.

Entre las actividades de baile destacan la Danza del vientre, Afrodance, Hip-Hop, Dancehall, Comercial Dance o bailes latinos. En el área deportiva se ofrecen opciones como GAP, Zumba Fitness, Cross Training o Box Fitness. También hay cursos de diseño de moda, yoga, teatro, cocina, cerámica o plantas medicinales, algunos de ellos en euskera y castellano.

Los talleres gratuitos abarcan desde educación emocional y resolución de conflictos hasta formación digital con Photopea, Canva, uso de IA, ciberseguridad, creación de un currículum o programación desde cero.