PAMPLONA

Así recuperará y cuidará Pamplona los comercios que tengan más de 100 años de historia

Fachada de la vinoteca Murillo en la plaza de San Nicolás de Pamplona. Navarra.com
Se busca potenciar el relevo generacional y dar un nuevo impulso a los comercios más tradicionales de Pamplona.

El comercio local ha sido siempre un pilar fundamental de la identidad de Pamplona, contribuyendo al dinamismo y la singularidad de la ciudad. Entre estos negocios, los que tienen más de 100 años de historia, representan una parte vital de su legado y tradición, siendo testigos del desarrollo de la ciudad y un símbolo de su patrimonio comercial.

Por ello, el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido implementar un Plan de Fomento e Impulso del Comercio Centenario y Singular de la ciudad. Entre sus medidas, destaca una línea de ayudas al traspaso con una dotación de 40.000 euros, con el objetivo de potenciar el relevo generacional en estos negocios y preservar, revitalizar y dar un nuevo impulso a los comercios más tradicionales de Pamplona.

Este plan se estructura en tres líneas de actuación clave. La primera consiste en la creación de un censo detallado y una nueva ordenanza para conocer con precisión la situación de los comercios centenarios. Este censo no solo registrará la ubicación y actividad de estos negocios, sino también su historia y los elementos que requieran protección para su conservación. A partir de esta información, se elaborará una normativa específica que regule su protección, facilite su mantenimiento y fomente su integración en rutas turísticas y comerciales.

La segunda línea de actuación es el sistema de alerta temprana del proyecto Lekuko, que permitirá anticipar la posible desaparición de estos comercios y activar medidas de apoyo. Este sistema, junto con formación especializada y asesoramiento, facilitará el traspaso de estos negocios de manera ordenada y eficaz.

Por último, el plan incluye las ayudas al traspaso, con una dotación de 40.000 euros.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Pamplona publicó el libro Comercios Centenarios de Pamplona, escrito por Carlos Albillo Torres, que documentaba la historia de 111 comercios tradicionales de la ciudad, de los cuales casi un 40% ya estaban cerrados. Desde su publicación, al menos cuatro comercios más han cerrado o anunciado su cierre.

En total, Pamplona cuenta con más de sesenta comercios centenarios activos y cerca de cincuenta cerrados. Hasta ahora, estos negocios no habían recibido un tratamiento específico por parte del consistorio.