La procesión de San Fermín Chiquito con la compañía de los Gigantes de Pamplona: horario y recorrido
Las fiestas de San Fermín Chiquito continúan este fin de semana en Pamplona y mañana, domingo 28 de septiembre, volverán a llenar las calles de música, danzas y tradición. La jornada arrancará a las 9.00 horas con las habituales dianas, interpretadas por gaiteros y txistularis desde la Plaza Consistorial. En esta ocasión, el recorrido será en sentido inverso al del sábado: los txistularis saldrán hacia la calle Nueva y Rincón de la Aduana, mientras que los gaiteros lo harán hacia Calceteros y Pozoblanco.
A las 11.00 horas se espera la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, desde el Palacio de Ezpeleta, en la calle Mayor 65. El recorrido discurrirá por Eslava, San Francisco, plaza del Consejo, Nueva, Plaza Consistorial, Santo Domingo, Mercado, Cuesta del Palacio y 2 de Mayo, donde se unirá a la procesión.
Media hora más tarde, a las 11.30, el Grupo de Danzas Municipal Duguna – Iruñeko dantzariak iniciará su pasacalles desde el puente de Curtidores, en la Rochapea. Tras el ondeo de bandera, los dantzaris subirán por la cuesta de Santo Domingo hasta la plaza de San Fermín de Aldapa, donde los ezpata-txikis bailarán en honor al Santo.
La procesión de San Fermín Chiquito comenzará a las 12.15 desde la Basílica de San Fermín de Aldapa, en el barrio de los Corazonistas. Estará acompañada por la Comparsa, los dantzaris y la Banda La Pamplonesa, recorriendo las calles Dos de Mayo, Carmen, Aldapa, Zacatín, Mañueta, Curia, Navarrería y de nuevo Carmen y Dos de Mayo, hasta regresar a la Basílica. Al término, los dantzaris formarán un arco en honor al Santo.
El programa se cerrará con la ezpata-dantza en la Plaza Consistorial. Allí, los ezpata-dantzaris elevarán al buruzagi sobre la parrilla de espadas frente al Ayuntamiento como saludo solemne. Después, los ezpata-txikis volverán a interpretar su zortziko junto al capitán, antes de dar por finalizado el baile con el desmontaje de la parrilla.