POLÍTICA

Asirón considera que enaltecer a los presos etarras desde un escenario "no debería ser delito"

Rueda de prensa del alcalde, Joseba Asiron, y los concejales Garbiñe Bueno y Endika Alonso. PABLO LASAOSA
Para el alcalde, la denuncia presentada por UPN es una estrategia de judicialización de la política ideada por la derecha.

Subirse a un escenario y hacer enaltecimiento de presos de la banda terrorista ETA "no debería ser un delito". Así lo considera el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, tras la denuncia presentada por UPN ante la Audiencia Nacional contra el concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Ayuntamiento de Pamplona, Endika Alonso (EH Bildu), por "un posible delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a sus víctimas" tras "las palabras que el concejal pronunció durante el festival Hatortxu Rock",

Según el alcalde, subirse a un escenario de un festival organizado para recaudar fondos para familiares de asesinos etarras y decir "hasta que todos estén en casa. Viva nosotros. Vivan los nuestros", es defender los derechos humano, y según el alcalde de Bildu, "la defensa de los derechos humanos nunca puede convertirse en delito".

Asirón ha señalado que "conocimos ayer esta iniciativa y tampoco por mi parte tengo muchas más cosas que decir. Por una parte sí que considero que la defensa de los derechos humanos nunca puede convertirse en delito, y esto es exactamente lo que en diferentes ocasiones ha hecho el concejal Endika Alonso: hacer una defensa de los derechos de las personas, en este caso personas presas, pero da igual de qué contexto estemos hablando. La defensa de los derechos de las personas nunca puede ser delito", ha subrayado Asiron.

En respuesta a los medios de comunicación durante una rueda de prensa, Asiron ha añadido que "lamentablemente, vemos, una vez más, la tendencia de la derecha del Estado español, en este caso de UPN, por judicializar la política, por llevar al terreno jurídico algo que no tendría por qué salir del terreno del debate político".