POLÍTICA

Puente avanza cuándo llegarán a Navarra los nuevos trenes y Catalán le recuerda que van con "retraso"

Imagen de archivo de un tren Alvia. RENFE

El diputado de UPN ha criticado los retrasos del Ministerio en el corredor navarro de alta velocidad y Puente ha anunciado la inminente llegada del nuevo material ferroviario.

 

El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha reprochado este miércoles al ministro de Transportes, Óscar Puente, los continuos retrasos e “incumplimientos” en materia ferroviaria en Navarra, al tiempo que ha exigido fechas claras para la construcción de las nuevas estaciones de Pamplona y Tudela.

En la Sesión de Control del Congreso, Catalán ha denunciado que “basta ya de desprecios. Los navarros se merecen un Gobierno que diga la verdad, que dé plazos y fechas y cumpla sus compromisos”. Ha subrayado que la conexión con Zaragoza es “esencial” para el desarrollo del corredor navarro de alta velocidad y que las nuevas estaciones son “fundamentales” para hacerlo posible.

Respecto a Pamplona, el diputado regionalista ha recordado que la estación actual es “del siglo XIX” y que “no cubre las necesidades del siglo XXI”. Ha criticado también la paralización del desarrollo urbanístico ligado a la eliminación del bucle ferroviario, lo que, según ha dicho, ha supuesto perder la oportunidad de construir miles de viviendas, muchas de ellas protegidas.

En el caso de Tudela, Catalán ha recordado que “hace 22 años se decidió la construcción de una nueva estación al este del Hospital Reina Sofía y ahora el Ministerio lo descarta”. Ha señalado que la infraestructura es “comarcal” y que debe dar servicio no solo a la Ribera navarra, sino también a su área de influencia en La Rioja y Aragón. Además, ha reprochado al Gobierno que no aclare si el cambio de criterio supondrá retrasos en el tramo Castejón-Zaragoza, ni qué pasará con las vías que atraviesan el casco urbano, por donde circulan mercancías peligrosas.

El diputado ha acusado al Ejecutivo de “inversiones insuficientes” y de querer unir los tramos construidos con la línea vieja en ancho ibérico, lo que, a su juicio, “dilata o impide la llegada de la alta velocidad”.

Catalán también ha preguntado por la sustitución de los trenes que cubren la línea Pamplona-Zaragoza, cuyo retraso genera “indignación y enfado” entre los usuarios. Ha recordado que el ministro prometió primero enero de 2025, luego abril, y que en septiembre todavía no habían llegado. “Durante este verano se han seguido padeciendo retrasos, trenes parados y pasajeros con las maletas por el suelo. En pleno siglo XXI el tren ‘chu-chu’ sigue siendo una realidad en Navarra”, ha denunciado.

En su respuesta, Óscar Puente ha asegurado que “este mes entrarán en servicio las nuevas frecuencias y el nuevo material ferroviario” comprometido para la comunicación Pamplona-Zaragoza. Ha afirmado que el asunto quedará “finalmente resuelto” y que primero informará al Gobierno navarro de los detalles.

El ministro también ha abordado el futuro de las estaciones. Sobre Pamplona, ha explicado que falta remitir información adicional al órgano ambiental para obtener la declaración de impacto ambiental que permita aprobar el estudio informativo. Una vez completado este paso, ha señalado, se concretarán las siguientes fases del proyecto “de la mano de la Comunidad foral y del Ayuntamiento de Pamplona”.

Respecto a Tudela, Puente ha recordado que el estudio informativo de marzo de 2023 situaba la estación a 2,3 kilómetros del centro, lo que suponía problemas de accesibilidad y pérdida de intermodalidad. Por ello, ha defendido ubicar la nueva estación intermodal en el mismo lugar que la actual, junto a una variante exterior que permita que los trenes y mercancías que no paren en la ciudad no atraviesen el casco urbano.