DIRECTO: Chivite no dice ni una palabra sobre Cerdán, pero sí a la oposición: "No me harán caer"
Javier García (PP): "Su tiempo se agota, termina la etapa Chivite marcada por la corrupción"
Al respecto, ha declarado que el procedimiento de las obras de los túneles de Belate "no solo está repleto de indicios de posibles irregularidades, sino que ha sacado a la luz un problema verdaderamente grave: la persecución y represalias a un funcionario por el mero hecho de desempeñar su trabajo con honestidad y ética profesional".
"Hablamos de una manera de aprovechar el poder y las instituciones para el enriquecimiento personal y el beneficio del partido, y no para responder a los problemas de los ciudadanos que con sus impuestos esperan soluciones", ha destacado.
García ha hecho un repaso de las diferentes áreas de gobierno y, en materia de infraestructuras, ha señalado que Navarra "lleva demasiado tiempo estancada", ya que "llevamos años escuchando fechas, estudios, anuncios y rectificaciones, pero ninguna certeza. Todo son palabras, promesas incumplidas y proyectos encallados".
El caso del TAV, ha dicho, "es el mejor ejemplo de lo que ocurre cuando falta liderazgo, gestión y voluntad política. Mientras otras comunidades inauguran líneas y mejoran sus conexiones, Navarra sigue esperando". Y mientras, el Canal de Navarra "sigue sumido en la incertidumbre y los retrasos".
"Pero Navarra no puede avanzar mientras la señora Chivite siga callada ante Pedro Sánchez. Ya basta de obedecer órdenes desde Madrid y de mirar hacia otro lado mientras se margina a nuestra comunidad", ha resaltado.
Acerca de la fiscalidad, ha sostenido que "el afán recaudatorio de la izquierda ha situado a Navarra entre las comunidades con mayor presión fiscal de toda España", lo que supone "una comunidad menos competitiva y con menos capacidad para atraer inversión y empleo".
Ha abogado por una bajada de impuestos y ha resaltado que esto "no empobrece al Estado, enriquece a la sociedad. Permite que las familias respiren, que los autónomos crezcan, que los empresarios inviertan y que se cree empleo".
Además, ha lamentado la situación de industria en Navarra y ha apostado por "un giro de 180 grados" en las políticas económicas.
En ese sentido, ha puesto de relieve que el Gobierno de Navarra "presume de que el paro ha bajado, pero lo hace menos que en casi toda España. Afiliación, sí, ha crecido, pero mucho más despacio que la media nacional".
"Y mientras ustedes celebran cifras, 15.300 trabajadores industriales han estado en ERTE en 2024, uno de cada cinco", ha agregado García, quien ha recalcado que "la pobreza y la desigualdad crecen de forma alarmante" en Navarra.
Sobre la vivienda, que según ha indicado es "el gran fracaso del Gobierno de Navarra", ha asegurado que "la realidad es tozuda: cada año que pasa, vivir en Navarra cuesta más y es más difícil" y el Gobierno Foral, "en lugar de ofrecer soluciones, aplica las mismas políticas que ya han fracasado en toda España. Políticas ideológicas, intervencionistas y sin planificación".
Por otro lado, ha incidido en la "crisis profunda" de la sanidad navarra, debido a la "mala gestión" y la "falta de liderazgo", lo que se materializa en el aumento de las listas de espera. Y la solución, ha añadido, "requiere medidas urgentes y valientes" y "el cese inmediato" del consejero Fernando Domínguez.
Asimismo, ha aseverado que está en riesgo el estatus jurídico de la Comunidad Foral, porque el Partido Socialista "decidió hace tiempo entregar el futuro de Navarra a quienes no creen en Navarra. A quienes niegan nuestro régimen foral, cuestionan nuestra pertenencia a España y pretenden reescribir nuestra historia al servicio de un proyecto independentista".
Como conclusión, ha indicado a la presidenta: "Su tiempo se agota, termina la etapa Chivite marcada por la corrupción del Partido Socialista".
Geroa Bai habla de "enfriamiento" con su socia Chivite por la corrupción
El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha afirmado que “Navarra debe salir fortalecida” de los casos de corrupción que afectan al Gobierno central y ha criticado el "enfriamiento institucional" que se ha producido en Navarra para "evitar ataques de la derecha".
El portavoz de Geroa Bai ha criticado que en los últimos meses “se ha producido un enfriamiento institucional por mero cálculo político, con el único objetivo de evitar ataques de la derecha”. “No vale negarlo: basta con echar un vistazo a la hemeroteca”, ha concluido, reclamando mantener la “lealtad institucional y la serenidad democrática” frente a la crispación.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, Azcona ha lamentado “la estrategia de la derecha de enfangar el nombre de la Comunidad Foral por mero interés electoral” y ha señalado que la comisión de investigación parlamentaria “avanza en su trabajo” y que “en lo relativo a posibles responsabilidades administrativas o penales, serán los tribunales quienes se pronuncien”.
Sin embargo, ha advertido de que “no vale utilizar la corrupción como arma partidista para desgastar al adversario político ni envolver después ese discurso en la bandera de Navarra”. “La derecha busca rédito electoral con el barro, y algunos complejos en el ámbito institucional le hacen el juego”, ha denunciado.
BIldu seguirá aprovechándose de la debilidad de Chivite: "Hay que pisar el acelerador"
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Laura Aznal, ha afirmado que "ya estamos en la segunda mitad de la legislatura y queda mucho por hacer, y va a ser totalmente necesaria mucha más ambición por parte de este Gobierno". "La inercia no puede ser una opción, hay que pisar el acelerador", ha indicado.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, Aznal ha destacado que "si no lo hacemos, no seremos capaces de afrontar los retos que tenemos por delante". En este sentido, ha apostado por "políticas públicas que tengan vocación de cambios profundos, arraigadas al territorio y con visión estratégica". "Defendemos una gobernanza transformadora y emancipadora, basada en la transversalidad de género, una gobernanza feminista", ha apuntado.
También ha citado el informe de la UCO "que señalaba la presunta implicación de dirigentes del PSOE en una trama de corrupción relacionada con la adjudicación de obras públicas". "Queremos conocer la verdad, queremos saber si en Navarra se han producido mordidas y si existen responsabilidades políticas. Desde EH Bildu, tolerancia cero ante la corrupción. Vamos a seguir trabajando con seriedad y rigor en la Comisión -del Parlamento foral-, que por cierto presidimos, y llegará el momento de sacar las oportunas conclusiones y de exigir que se depuren responsabilidades si las hubiera", ha remarcado.
Sin embargo, ha añadido que "somos muy conscientes de la estrategia de la derecha para acabar con gobiernos progresistas". "No nos engañan. A las derechas no les preocupa la corrupción, endémica e inherente al propio sistema del 78, les preocupa volver a ocupar los sillones del poder. Y por eso, de la misma manera que decimos que queremos llegar hasta el final, decimos alto y claro que no vamos a caer en el juego", ha subrayado.
Por otro lado, ha señalado que "la presidenta hablaba en su discurso de avances en lo social y de crecimiento económico, pero el permanente crecimiento económico de Navarra no ha evitado ni ha reducido la presencia de hogares afectados por la pobreza". "Especialmente, nos preocupa la población infantil y adolescente", ha añadido. Uno de "los principales factores" que explican esta situación es la vivienda, ámbito "en el que se han acumulado décadas de abandono del parque público de vivienda" y en el que EH Bildu seguirá "trabajando muy intensamente".
"En este sentido, el Plan de Vivienda Rural que pronto se pondrá en marcha y que fue propuesto por EH Bildu, aunque no va a ser suficiente por sí solo, será importante para impulsar políticas que no dejen de lado nuestros pueblos, porque llevamos tiempo advirtiendo de que la brecha demográfica que existe en Navarra", ha apuntado, tras añadir que "nos preocupa el retraso que se está produciendo desde el Gobierno para enviar el proyecto de ley foral de despoblación a este Parlamento". "Instamos a que se haga lo antes posible", ha manifestado.
En otro orden de cosas, ha pedido "mayor soberanía para gestionar nuestras propias políticas migratorias". En materia sanitaria, ha apostado por un sistema "basado en la atención primaria, en un enfoque de prevención y en la promoción de la salud, y blindado ante el riesgo de privatización". En Educación, ha considerado que "a lo largo de esta legislatura se están dando pasos en algunos aspectos, pero queda mucho por mejorar". A su juicio, "necesitamos una ley foral de educación propia para Navarra".
En materia industrial, ha señalado que "próximamente" va a llegar al Parlamento la ley de Industria, "cuya mayor aportación es la reducción de plazos y la atracción de inversión extranjera, poniendo el foco en las empresas y muy poco en la clase trabajadora". "Y esta cuestión nos preocupa", ha dicho. Y en cuanto a la industria en general, "si bien los datos macro pueden ser buenos", hay empresas "que se enfrentan a situaciones muy delicadas y cientos de personas que están perdiendo su puesto de trabajo, a las que de nada les sirve el contexto general de crecimiento".
Por otro lado, ha añadido que uno de los "ejes fundamentales" para EH Bildu es el euskera, y ha apostado por "garantizar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía navarra". Según ha indicado, en la euskaldunización de personas adultas "se están dando pasos importantes", aunque "el mayor obstáculo está siendo la euskaldunización de la administración". Además, "estamos sufriendo un intenso embate judicial que está vulnerando de raíz los derechos de los y las euskaldunes". A su juicio, todo ello "se puede solucionar" modificando la ley del euskera.
PAPEL "DETERMINANTE" DE EH BILDU PARA DEJAR "ATRÁS" A LA DERECHA
Aznal ha añadido que "todos estos últimos años, EH Bildu ha desempeñado un papel determinante para que la derecha y sus políticas hayan quedado atrás para fortuna de las mayorías populares, de la clase trabajadora de esta Comunidad". "Recientemente hemos firmado el acuerdo presupuestario para el 2026. Once presupuestos consecutivos con la derecha en la irrelevancia", ha afirmado, tras añadir que "también hemos acordado la Ley de Medidas Fiscales en la Mesa de Fiscalidad, en la que nos sentamos cuatro grupos con diferentes puntos de vista y que defendemos diferentes modelos fiscales".
En este sentido, ha puesto en valor "de forma especial la negociación y el acuerdo". "La negociación es un arte y el acuerdo es un triunfo. Muy probablemente, nadie vemos plasmado en nuestros acuerdos el 100% de sus objetivos. No es fácil, pero hemos demostrado que somos capaces y que esa voluntad política sirve, sin duda, para seguir avanzando. Eso es lo que hemos hecho estos últimos años, es lo que hacemos y es lo que vamos a seguir haciendo", ha reivindicado.
Ainhoa Unzu: "no somos autocomplacientes"
La portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ainhoa Unzu, ha advertido este jueves, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, de que en el Partido Socialista "no nos vamos a rendir, no vamos a retroceder, no vamos a flaquear frente a la presión". "Seguiremos el proyecto que iniciamos en 2019, más convencidos que nunca", ha dicho, para afirmar que "está más que demostrado que ni este Gobierno ni su presidenta son corruptos".
Ainhoa Unzu ha comentado que "en el PSN creemos en la pluralidad, en los acuerdos y en la diversidad política y social de Navarra". "En cambio, UPN, PP y Vox creen en el ordeno y mando. Si no gobiernan ellos, bloquean. Si no mandan, acusan. Y cuando se les acaban los argumentos, mienten e insultan", ha dicho, para señalar que "hacer política no es embarrar, hacer política no es insultar al adversario político, ni convertir la discrepancia en discursos de odio; tampoco trasladar unos mensajes llenos de bulos, ni hacer una oda a la desinformación como la que acaban de hacer con esa visión tan apocalíptica de Navarra, que francamente no se sostiene por ningún lado".
Ha defendido la socialista que "hacer política es dialogar, negociar y acordar entre diferentes para que la gente viva mejor". "Hacer política es observar y reconocer la realidad, con sus fallos, carencias y errores, pero también reconociendo las cosas que se hacen bien", ha dicho, para comentar que "nuestra responsabilidad consiste en tejer acuerdos entre diferentes para atender el interés general".
"Puede hacerse. Lo prueban los que serán los séptimos presupuestos de la presidenta Chivite y toda la legislación aprobada en este Parlamento todos estos años, lo que se traduce en estabilidad, un intangible altamente valorado", ha apuntado Unzu, para afirmar que el PSN "sólo se debe al mandato de la ciudadanía navarra".
La parlamentaria socialista ha señalado que "la derecha navarra, azuzada por la ultraderecha, ha elegido la crispación, el bulo y la mentira como estrategia". "Pero lo más grave no es el ataque incesante a la presidenta de Navarra o a un Gobierno entero, sino el ataque a la confianza en las instituciones, y con ello, a la democracia misma", ha expuesto.
Ha considerado "preocupante" ver "cómo algunos, por mero interés partidista, se empeñan en agitar un enfrentamiento que la sociedad navarra ya dejó atrás". "Intentan reabrir heridas y alimentar el miedo, hablando de resucitar la kale borroka, como si esta tierra no hubiera aprendido nada del dolor. Pero ETA desapareció hace más de una década, y con ella murió la kale borroka, y hoy Navarra cuenta con un plan de convivencia que es la mejor herramienta para seguir construyendo una sociedad en paz", ha dicho.
Unzu se ha dirigido a sus "compañeros y compañeras del bloque progresista" para afirmar que "lo que vivimos en Navarra no es un episodio aislado". "Es parte de una estrategia que la derecha repite en toda Europa: deslegitimar gobiernos progresistas, debilitar las instituciones y erosionar la confianza democrática. Quieren tumbar lo que representamos: justicia, igualdad, progreso y cohesión social", ha indicado.
"Desde la derecha política estamos sufriendo una auténtica campaña de acoso y derribo sin tregua. Lo estamos viendo en la comisión de investigación, donde ya no tienen escrúpulos y atentan no solo contra el Gobierno de Navarra, su presidenta y por supuesto el Partido Socialista, sino que ya ponen el foco en los técnicos, en empresas particulares sin importarles el daño personal que puedan hacerles; y por supuesto, sin pruebas", ha subrayado.
A los partidos de la "derecha navarra" les ha dicho que "mientras convierten la política en un lodazal de titulares interesados, este Gobierno demuestra día a día que hay otra forma de gobernar: con transparencia, honestidad, rigor y compromiso con la gente".
"NO SOMOS AUTOCOMPLACIENTES"
Unzu ha indicado que no son "autocomplacientes" y "sabemos que hay retos y desafíos importantes". "Uno de ellos es la vivienda, que es uno de los temas que más nos preocupa y nos ocupa. Hay frustración, sobre todo entre la gente joven, cuando ven que encontrar una vivienda más o menos asequible se convierte en una auténtica odisea", ha dicho, para trasladar que "estamos impulsando la vivienda pública como nunca, con una mirada que abarca todo el territorio y las distintas realidades de Navarra".
Según ha continuado, "aún siendo una comunidad segura, es cierto que han aumentado algunos delitos, la mayoría de baja intensidad, por lo que este Gobierno ya está trabajando intensificando y reforzando algunas actuaciones y sobre todo aumentando la presencia policial en zonas donde se ha detectado mayor delincuencia". "No traslademos el discurso de alarmismo, no extendamos el miedo a las calles ni con esto señalemos a determinados colectivos", ha pedido.
Unzu ha añadido que en la sanidad pública "tenemos retos y dificultades, como la accesibilidad, las listas de espera, o la falta de profesionales" y ha expuesto que "Navarra sigue contando con un sistema sanitario sólido, solvente y universal, que sigue siendo motivo de orgullo colectivo".
Esparza: "No mencionar en todo el discurso a Santos Cerdán la incrimina"
El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha acusado a la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, de tener un Gobierno "fake" que está "rodeado por la corrupción" y ha afirmado que "debería haber dimitido" después de que Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ingresara en prisión por su presunta participación en una trama de corrupción en la adjudicación de obra pública. Esparza ha pedido a la presidenta que convoque elecciones.
El portavoz regionalista ha señalado, en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, que "una vez más nos hemos encontrado" en este debate a "una presidenta cegada por su soberbia y su altanería y, lo que es peor para los navarros y las navarras, por su ya contrastada incapacidad política para hacer frente a los problemas de los ciudadanos".
El portavoz regionalista ha reprochado a la presidenta que "ha pasado de puntillas por la cuestión que, desde hace meses, está centrando el debate en torno a Navarra, dentro y fuera de los límites de la Comunidad foral, la posible trama de corrupción que lideraría Santos Cerdán, su, hasta el mes de junio al menos, amigo, jefe y mentor".
Así, Javier Esparza ha afirmado que Chivite "ha dedicado apenas tres minutos y medio" a hablar sobre el caso de Belate, lo que es "una muestra más de que no quiere ver la realidad". "No mencionar en todo el discurso a Santos Cerdán la incrimina, señora Chivite. La delata. Esta es la realidad. Se intenta escabullir, aparentar una normalidad que no es tal, pero toda España está hablando de Santos Cerdán y de lo que ocurre en Navarra", ha subrayado.
El portavoz de UPN ha señalado que, después de escuchar a la presidenta y de ver las "actitudes" de todos sus socios a lo largo del tiempo, "hemos llegado a la conclusión de que son un Gobierno 'fake' rodeado por la corrupción". "La palabra 'fake' significa falso, fraudulento o imitación. Se utiliza para describir algo que no es auténtico o verdadero, aunque aparenta serlo", ha afirmado.
Javier Esparza ha asegurado que "ahora" a los socios de Gobierno "se les llena la boca comprometidos en discursos vacíos, diciendo que están en contra de la corrupción, al mismo tiempo que la tapan por intereses partidistas para mantener sus puestos y su poder". "Crean una comisión de investigación para decir que están buscando la verdad, en la que PSN, Geroa Bai, Contigo Zurekin y EH Bildu están haciendo de abogados defensores del gobierno y sus andanzas con Santos Cerdán", ha señalado.
El portavoz de UPN ha afirmado que Cerdán "ha sido la mano que ha mecido la cuna de la política navarra desde 2015 y la española desde 2019, y era también la mano que mecía, presuntamente, las mordidas y las adjudicaciones de obra pública". "¿Se les ha olvidado este pequeño detalle? No, lo que pasa es que no lo quieren ver y menos recordar o verbalizar", ha indicado, para señalar que "esto es lo más relevante de lo que ha ocurrido en el último año en Navarra". "Este Gobierno quiere aparentar que esto no ha ocurrido, pero sí, claro que ha ocurrido", ha indicado.
Así, Javier Esparza ha considerado que "lo cierto es que este Debate del Estado de la Comunidad no se debiera haber celebrado nunca en estos términos", y ha dicho a Chivite que "si tuviera sólo un mínimo de decencia política, de dignidad democrática o de ética personal, debiera haber dimitido y convocar elecciones en junio de este año, el día siguiente a que Santos Cerdán entrara en la cárcel y Ramón Alzórriz fuera relevado a medias". "Cuando la sombra de la corrupción se instala con tanta fuerza en un Gobierno como ha sucedido en el suyo, hay que dar la palabra a los ciudadanos, hay que convocar elecciones y que la gente elija de nuevo", ha asegurado a Chivite.
Javier Esparza ha añadido que "a estas alturas hay muchos que pensamos que Santos Cerdán la impulsó de presidenta y su Gobierno ha facilitado que se le adjudique a la UTE de la que forma parte a través de Servinabar nada más y nada menos que 76 millones de euros -para la obra del túnel de Belate-". "Tengo la duda de si usted sabía o no que Cerdán era propietario de Servinabar y, por tanto, adjudicatario de esa licitación, pero no tengo ninguna duda de que en su Gobierno hubo una indicación para que se le adjudicara a la UTE adecuada. Y en su gobierno se siguió la directriz y se dio la orden de que está obra le tocaba a la UTE Acciona-Servinabar-Oses", ha indicado.
Así, Esparza ha afirmado, "por dejarlo claro", que "Santos Cerdán les dice que debe ser adjudicataria la UTE Acciona-Servinabar-Oses, y, a partir de aquí, se pone la maquinaria a funcionar para que se cumplan sus deseos".
Tras ello, el portavoz de UPN ha afirmado que Santos Cerdán está en la cárcel porque, "tal como dice el juez, conforme resultaría con toda evidencia de las conversaciones grabadas por don Koldo García, era en la organización la persona encargada de percibir los premios económicos, comisiones o 'mordidas' a cambio de los cuales se otorgaban las indebidas adjudicaciones".
Javier Esparza ha considerado que "la clave aquí es que las empresas de la UTE, dos de ellas, están siendo investigadas a nivel nacional por mordidas en obra pública, y la clave aquí, señora Chivite es que no puede explicar cómo, en este contexto, y con esta manera de actuar que según parece tenía Santos Cerdán y la trama corrupta que se está investigando, le ha adjudicado 76 millones de euros a su jefe, amigo y mentor, Santos Cerdán".
Al margen de sus acusaciones por la presunta trama de corrupción, el portavoz de UPN ha afirmado que este Gobierno también es "fake" en otros ámbitos, por ejemplo en el de la atención a personas vulnerables. "La realidad es que, desde que gobiernan, están trayendo a Navarra retroceso y pobreza. Aparentan preocuparse de los más vulnerables, pero no les ofrecen un empleo ni un futuro. La tasa de pobreza crece, la de exclusión crece, el número de personas que vive en la calle crece. La renta garantizada es un fracaso porque no es capaz de sacar de esa situación a la gran mayoría de las personas que llegan a necesitar esa ayuda y se cronifica la ayuda y, por tanto, la pobreza y la exclusión", ha censurado.
Además, ha afirmado que "aparentan que la sanidad es su prioridad y le destinan 1.500 millones de euros, pero ni con eso son capaces de dar una respuesta a las necesidades sanitarias de los navarros y los tiempos de espera son un absoluto disparate".
Del mismo modo, ha señalado que desde el Gobierno "aparentan preocuparse por los trabajadores, pero luego lo que están haciendo es contribuir con sus políticas al cierre de algunas empresas, a que se marchen otras y a que no venga ninguna".
Otra de sus críticas para argumentar que se trata de un Gobierno 'fake" es que "aparentan querer distribuir la riqueza y lo que están haciendo con sus impuestos es directamente bajar el sueldo a los navarros". "Una política fiscal que maltrata y que entiende que si ganas más de 32.000 euros no eres clase media, sino que eres rico, se define por sí misma, es injusta", ha señalado.
La oposición "suspende" a Chivite y sus socios critican su "falta de ambición"
Los grupos de la oposición han criticado el análisis que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha realizado durante su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad y sus socios le han pedido mayor "ambición".
UPN, PP y Vox han sido críticos con la presidenta. Los tres han coincidido en que lo expuesto por la jefa del Ejecutivo no coincide con "la realidad que viven los navarros" y han "suspendido" la labor del Gobierno.
Mientras, sus socios de Gobierno, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, e incluso su socio presupuestario, EH Bildu, han incidido en la "falta de ambición" de la presidenta.
La parlamentaria de UPN, Cristina López, ha señalado que el discurso ha sido "aburrido" en el fondo y en la forma. "Lleno de mentiras al más puro estilo de Pedro Sánchez y alejado de la Navarra real. Nos ha llamado la atención la relevancia que la da Chivite a la ultraderecha, una relevancia que no es real, pero el PSN necesita la confrontación. Sin embargo, ni una sola mención a su amigo Santos Cerdán", ha dicho.
La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha indicado que "el discurso de Chivite se ha dibujado una Navarra que funciona, además que está avanzando, todo su discurso lo avalado con datos y ejemplos".
Desde EH Bildu, Mikel Zabaleta ha explicado que al Gobierno le falta "ambición". "Hemos oído a la presidenta hablar de estabilidad política e institucional y es algo que compartimos, pero no basta con mantener mayorías progresistas. No es suficiente resistir. La inercia no es una opción, necesitamos más valentía". Y ha añadido que no se puede caer en "autocomplacencias".
Para Pablo Azcona, de Geroa Bai, "Navarra necesita una mirada más amplia, más valiente para afrontar los importantes retos que demanda ya la sociedad".
El PP ha criticado la intervención de Chivite. "Hemos vuelto a ver a Chivite pasando de puntillas por la situación real de Navarra. Ha quedado patente que esa no es la realidad", ha dicho Javier García.
Desde Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha pedido que el Gobierno "pise el acelerador" para hacer una "ofensiva social" y ha coincidido en la lectura de Chivite sobre la labor del Ejecutivo que comparten.
Emilio Jiménez ha señalado que la nota que Vox pone al Gobierno de Navarra y a la intervención de Chivite es "muy deficiente".
Amplia representación ploítica en la grada del Parlamento
"No me harán caer, no lo van a conseguir"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no ha hecho ninguna referencia a su amigo y mentor político, Santos Cerdán durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad, pero sí se ha dirigido a la bancada de la oposición para decir un contundente "No me harán caer, no lo van a conseguir".
Chivite ha defendido que su Gobierno es "honesto" y que no hay en él "ningún indicio de corrupción, ninguno". "Insinuar lo contrario es mentir deliberadamente", ha afirmado, para advertir de que "no me harán caer".
En su intervención en el pleno del Parlamento, que se ha prolongado por espacio de una hora y media, Chivite ha afirmado que "tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia". "No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio", ha trasladado a quienes insinúan corrupción en el Ejecutivo.
La presidenta ha indicado que en el último mes, la comisión de investigación que se está celebrando en el Parlamento foral, igual que la del Senado, "está demostrando que no hay corrupción en Navarra". "Los propios técnicos de la Mesa de Belate que ya han pasado por ella lo han dicho con claridad. Nadie ha dado instrucciones políticas. Nadie les ha influido en sus votaciones", ha expuesto.
En su opinión, "el desarrollo de la mesa de contratación de Belate podrá cuestionarse por otros asuntos, pero desde luego no porque alguien haya impedido a sus miembros decidir libremente". "Por tanto, puede haber un debate entre técnicos y sobre mejoras del procedimiento. Ya estamos haciéndolas y lo seguiremos implementando a través de la ley de contratos. Pero en ningún caso, corrupción", ha aseverado.
"Hay quien deslegitima la palabra de una presidenta, por cierto sin una sola prueba, pero me temo que no van a poder cuestionar a todos los técnicos trabajadores públicos de una mesa en la que no hay políticos", ha afirmado Chivite, quien ha señalado que "desde que soy presidenta han intentado manchar mi nombre y el del Gobierno no sé ya cuántas veces". "Todas con mentiras. Pero no me harán caer, no lo van a conseguir", ha manifestado la presidenta, quien ha defendido que "la honestidad no puede perder en democracia". "No solo vamos a seguir, sino que vamos a trabajar, con más ahínco si cabe, por Navarra", ha sentenciado.
Chivite, al ataque: "La derecha cuestiona día a día la esencia de la democracia”
Los asesores de Chivite han considerado que la mejor defensa es un buen ataque y cuando se ha referido a los temas de corrupción que rondan su partido, ha decidido cambiar de estartegia y pasar al ataque.
Chivite, ha defendido la "honestidad" y transparencia de su Ejecutivo, asegurando que “no hay corrupción en el Gobierno de Navarra” y que las acusaciones vertidas por la oposición son “mentiras deliberadas que dañan la confianza en las instituciones”.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, Chivite ha afirmado con rotundidad que “este es un Gobierno honesto, sin ningún indicio de corrupción” antes de añadir que “insinuar lo contrario es mentir deliberadamente”.
La presidenta ha advertido de que quienes lanzan esas acusaciones “no solo cuestionan al Gobierno, sino que ponen en duda a la propia Administración”. “Tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia. No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio”, ha reprochado a la oposición.
Chivite ha destacado que tanto la comisión de investigación del Parlamento de Navarra como la del Senado han evidenciado que “no hay corrupción en la gestión del Ejecutivo foral”, y ha señalado el caso de la Mesa de Contratación de Belate, donde los técnicos “han dejado claro que no hubo injerencias ni presiones políticas o empresariales”.
“Nadie dio instrucciones políticas, nadie influyó en sus votaciones”, ha subrayado la presidenta, que ha recordado que los técnicos “han corroborado la normalidad del procedimiento y la solvencia del informe final, sin interferencias externas”.
Asimismo, Chivite ha remarcado que “la verdad se ha impuesto” pese a “las potentes herramientas de desinformación”, y ha lamentado que “en tiempos de ruido y manipulación, la palabra de una presidenta se ponga en duda sin una sola prueba”, y ha advertido que no le harán "caer". "No lo van a conseguir".
“Se les ha caído el relato. Una vez más”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo, que ha asegurado que las sucesivas acusaciones contra su persona y su Gobierno “han sido mentiras que solo buscaban manchar la imagen de Navarra”.
Chivite ha prometido que su Gobierno “seguirá trabajando con más ahínco si cabe por Navarra y con Navarra”, convencida de que “la honestidad no puede perder en democracia”.
“La confianza en la política se gana día a día con hechos, no con agitación ni ruido. Las maniobras de distracción de la derecha no van a ocultar esta Navarra que funciona”, ha concluido.
"La derecha cuestiona a diario la esencia de la democracia"
La presidenta ha advertido de que “la derecha está tratando de cuestionar día a día la esencia de la democracia” y ha defendido que, aunque el sistema político “puede ser mejorable, no debe ponerse en duda en su fundamento”.
“El modelo más extremo, el que encarna Trump, ya está recibiendo contestación social. Cuando la gente ve lo que pasa cuando vota a la derecha autoritaria, se asusta”, ha añadido.
La presidenta ha sostenido que “recortar derechos, debilitar los servicios públicos o negar el cambio climático siempre será la peor opción política” y ha reivindicado el modelo de su Gobierno, “basado en políticas de progreso, pluralidad y transversalidad, que construyen mayorías sociales”.
En ese sentido, la presidenta ha anunciado que antes de que finalice el año el Gobierno foral aprobará el segundo Plan de Gobierno Abierto y que 2026 comenzará con la segunda rendición de cuentas pública, reafirmando así “la voluntad de seguir acercando las instituciones a la ciudadanía”.
Además, Chivite ha avanzado que en las próximas semanas el Ejecutivo remitirá al Parlamento dos nuevas normas, entre ellas la reforma de la Ley Foral 5/2018 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que incluirá la creación de un registro de grupos de interés o 'lobbies' y la obligación de que los parlamentarios y parlamentarias publiquen sus agendas de trabajo, al igual que lo hace el Gobierno.
La contradicción de Chivite: "Navarra es segura", pero anuncia un refuerzos policiales
La presidenta de Navarra, María Chivite, se ha contradicho en su propio discurso en el mismo minuto. Primer ha afirmado que Navarra es segura, para decir a continuación que la seguridad pública “ha sido la dimensión del indicador de calidad de vida en la que Navarra se sitúa peor" y ha anunciado refuerzos policiales.
Así, ha incidido en un paquete de nuevas medidas policiales y tecnológicas para reforzar la seguridad ciudadana, entre ellas patrullajes diarios a pie en zonas tensionadas, operativos conjuntos contra grupos juveniles violentos y un dispositivo especial de comercio seguro que se pondrá en marcha en diciembre.
En ese sentido, ha insistido en que “Navarra sigue siendo una comunidad segura", pero que "debe adaptarse los nuevos retos sociales con más recursos humanos, tecnológicos y operativos”.
La presidenta ha explicado que la intervención policial en zonas tensionadas ha incluido patrullajes a pie y uniformados en los puntos con mayor actividad delictiva, mientras que las acciones contra grupos juveniles violentos se han coordinado entre la Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona, con actuaciones centradas en el ocio nocturno y la prevención de hurtos y robos con intimidación.
El Plan de Ocio Nocturno también ha incorporado itinerarios seguros de vuelta a casa, y el dispositivo “Comercio Seguro” —que se pondrá en marcha en diciembre— ha previsto un despliegue conjunto de todos los cuerpos policiales para prevenir hurtos y robos tanto en zonas comerciales como en áreas de ocio.
“No podemos permitir que se extienda el miedo, ni que se utilice como herramienta de control para señalar al diferente”, ha afirmado Chivite, quien ha comprometido la acción del Gobierno “para garantizar que la libertad, especialmente la de las mujeres, no vuelva a ser la moneda de cambio de quienes buscan imponer su miedo”.
Chivite ha hecho un llamamiento a la cooperación entre todos los cuerpos policiales e instituciones, y ha pedido a los grupos con representación en las Cortes Generales que “impulsen marcos normativos que permitan abordar la multirreincidencia y otras casuísticas que generan inquietud ciudadana”.
La presidenta ha anunciado además la licitación del proyecto de urbanización del futuro Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias y ha recordado que ya ha entrado en funcionamiento el Centro de Control de Cámaras del Hospital Universitario de Navarra.
Chivite habla de lo que no ha hecho en seis años: suelo para 20.000 viviendas
Chivite anuncia la aprobación del Canal de Navarra con años de retraso
La presidenta presume de sus pactos con Bildu
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite ha resaltado que "vamos a contar con los séptimos presupuestos, si esta Cámara avala el acuerdo alcanzado" entre el Gobierno foral y EH Bildu. Así, ha destacado que el Presupuesto superaría los 6.700 millones de euros y que "de nuevo estará comprometido con el desarrollo económico y la inversión social, que supone más de la mitad de los recursos".
También ha afirmado que el acuerdo fiscal entre PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin supondrá "una importante mejora en la tributación de rentas medias". "Estamos hablando de más de 340.000 personas, el 70% de los contribuyentes navarros. Es una de las medidas más ambiciosas que se han puesto en marcha en este impuesto del IRPF en los últimos años", ha indicado.
Arranca el discurso de María Chivite
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este jueves que Navarra es "una manera de hacer las cosas" que "funciona", algo que queda constatado por ostentar la "mayor calidad de vida de España" y una "estabilidad política e institucional".
Un arranque de discurso que deja entrever las líneas maestras del mismo, en el que la ausencia de autocrítica va a ser la seña de identidad.
Está por ver si se refiere a los casos de corrupción que asedian a su partido, o al que fuera el 'factotum' de sus políticas en Navarra, Santos Cerdán, encarcelado desde el pasado mes de junio por ser el supuesto cabecilla de una trama de corrupción y mordidas.