• jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Actualizado 12:23
 
 

POLÍTICA

DIRECTO: Chivite no dice ni una palabra sobre Cerdán, pero sí a la oposición: "No me harán caer"

El Parlamento de Navarra celebra el Debate sobre el Estado de la Comunidad.

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, minutos antes de comenzar el debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa.
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, minutos antes de comenzar el debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa.
El Parlamento de Navarra celebra este jueves desde las 9:30 de la mañana el Debate sobre el Estado de la Comunidad. La presidenta del Gobierno de Navarra, repasa la actualidad política y los portavoces irán exponiendo sus posturas en el orden de mayos a menor representación.

En directo Última actualización a las 12:15
12:15

Esparza: "No mencionar en todo el discurso a Santos Cerdán la incrimina"

El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha acusado a la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, de tener un Gobierno "fake" que está "rodeado por la corrupción" y ha afirmado que "debería haber dimitido" después de que Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ingresara en prisión por su presunta participación en una trama de corrupción en la adjudicación de obra pública. Esparza ha pedido a la presidenta que convoque elecciones.

El portavoz regionalista ha señalado, en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, que "una vez más nos hemos encontrado" en este debate a "una presidenta cegada por su soberbia y su altanería y, lo que es peor para los navarros y las navarras, por su ya contrastada incapacidad política para hacer frente a los problemas de los ciudadanos".

El portavoz regionalista ha reprochado a la presidenta que "ha pasado de puntillas por la cuestión que, desde hace meses, está centrando el debate en torno a Navarra, dentro y fuera de los límites de la Comunidad foral, la posible trama de corrupción que lideraría Santos Cerdán, su, hasta el mes de junio al menos, amigo, jefe y mentor".

Así, Javier Esparza ha afirmado que Chivite "ha dedicado apenas tres minutos y medio" a hablar sobre el caso de Belate, lo que es "una muestra más de que no quiere ver la realidad". "No mencionar en todo el discurso a Santos Cerdán la incrimina, señora Chivite. La delata. Esta es la realidad. Se intenta escabullir, aparentar una normalidad que no es tal, pero toda España está hablando de Santos Cerdán y de lo que ocurre en Navarra", ha subrayado.

El portavoz de UPN ha señalado que, después de escuchar a la presidenta y de ver las "actitudes" de todos sus socios a lo largo del tiempo, "hemos llegado a la conclusión de que son un Gobierno 'fake' rodeado por la corrupción". "La palabra 'fake' significa falso, fraudulento o imitación. Se utiliza para describir algo que no es auténtico o verdadero, aunque aparenta serlo", ha afirmado.

Javier Esparza ha asegurado que "ahora" a los socios de Gobierno "se les llena la boca comprometidos en discursos vacíos, diciendo que están en contra de la corrupción, al mismo tiempo que la tapan por intereses partidistas para mantener sus puestos y su poder". "Crean una comisión de investigación para decir que están buscando la verdad, en la que PSN, Geroa Bai, Contigo Zurekin y EH Bildu están haciendo de abogados defensores del gobierno y sus andanzas con Santos Cerdán", ha señalado.

El portavoz de UPN ha afirmado que Cerdán "ha sido la mano que ha mecido la cuna de la política navarra desde 2015 y la española desde 2019, y era también la mano que mecía, presuntamente, las mordidas y las adjudicaciones de obra pública". "¿Se les ha olvidado este pequeño detalle? No, lo que pasa es que no lo quieren ver y menos recordar o verbalizar", ha indicado, para señalar que "esto es lo más relevante de lo que ha ocurrido en el último año en Navarra". "Este Gobierno quiere aparentar que esto no ha ocurrido, pero sí, claro que ha ocurrido", ha indicado.

Así, Javier Esparza ha considerado que "lo cierto es que este Debate del Estado de la Comunidad no se debiera haber celebrado nunca en estos términos", y ha dicho a Chivite que "si tuviera sólo un mínimo de decencia política, de dignidad democrática o de ética personal, debiera haber dimitido y convocar elecciones en junio de este año, el día siguiente a que Santos Cerdán entrara en la cárcel y Ramón Alzórriz fuera relevado a medias". "Cuando la sombra de la corrupción se instala con tanta fuerza en un Gobierno como ha sucedido en el suyo, hay que dar la palabra a los ciudadanos, hay que convocar elecciones y que la gente elija de nuevo", ha asegurado a Chivite.

Javier Esparza ha añadido que "a estas alturas hay muchos que pensamos que Santos Cerdán la impulsó de presidenta y su Gobierno ha facilitado que se le adjudique a la UTE de la que forma parte a través de Servinabar nada más y nada menos que 76 millones de euros -para la obra del túnel de Belate-". "Tengo la duda de si usted sabía o no que Cerdán era propietario de Servinabar y, por tanto, adjudicatario de esa licitación, pero no tengo ninguna duda de que en su Gobierno hubo una indicación para que se le adjudicara a la UTE adecuada. Y en su gobierno se siguió la directriz y se dio la orden de que está obra le tocaba a la UTE Acciona-Servinabar-Oses", ha indicado.

Así, Esparza ha afirmado, "por dejarlo claro", que "Santos Cerdán les dice que debe ser adjudicataria la UTE Acciona-Servinabar-Oses, y, a partir de aquí, se pone la maquinaria a funcionar para que se cumplan sus deseos".

Tras ello, el portavoz de UPN ha afirmado que Santos Cerdán está en la cárcel porque, "tal como dice el juez, conforme resultaría con toda evidencia de las conversaciones grabadas por don Koldo García, era en la organización la persona encargada de percibir los premios económicos, comisiones o 'mordidas' a cambio de los cuales se otorgaban las indebidas adjudicaciones".

Javier Esparza ha considerado que "la clave aquí es que las empresas de la UTE, dos de ellas, están siendo investigadas a nivel nacional por mordidas en obra pública, y la clave aquí, señora Chivite es que no puede explicar cómo, en este contexto, y con esta manera de actuar que según parece tenía Santos Cerdán y la trama corrupta que se está investigando, le ha adjudicado 76 millones de euros a su jefe, amigo y mentor, Santos Cerdán".

Al margen de sus acusaciones por la presunta trama de corrupción, el portavoz de UPN ha afirmado que este Gobierno también es "fake" en otros ámbitos, por ejemplo en el de la atención a personas vulnerables. "La realidad es que, desde que gobiernan, están trayendo a Navarra retroceso y pobreza. Aparentan preocuparse de los más vulnerables, pero no les ofrecen un empleo ni un futuro. La tasa de pobreza crece, la de exclusión crece, el número de personas que vive en la calle crece. La renta garantizada es un fracaso porque no es capaz de sacar de esa situación a la gran mayoría de las personas que llegan a necesitar esa ayuda y se cronifica la ayuda y, por tanto, la pobreza y la exclusión", ha censurado.

Además, ha afirmado que "aparentan que la sanidad es su prioridad y le destinan 1.500 millones de euros, pero ni con eso son capaces de dar una respuesta a las necesidades sanitarias de los navarros y los tiempos de espera son un absoluto disparate".

Del mismo modo, ha señalado que desde el Gobierno "aparentan preocuparse por los trabajadores, pero luego lo que están haciendo es contribuir con sus políticas al cierre de algunas empresas, a que se marchen otras y a que no venga ninguna".

Otra de sus críticas para argumentar que se trata de un Gobierno 'fake" es que "aparentan querer distribuir la riqueza y lo que están haciendo con sus impuestos es directamente bajar el sueldo a los navarros". "Una política fiscal que maltrata y que entiende que si ganas más de 32.000 euros no eres clase media, sino que eres rico, se define por sí misma, es injusta", ha señalado.

Javier Esparza interviene en la sesión plenaria. PABLO LASAOSA
11:38

La oposición "suspende" a Chivite y sus socios critican su "falta de ambición"

Los grupos de la oposición han criticado el análisis que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha realizado durante su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad y sus socios le han pedido mayor "ambición".

UPN, PP y Vox han sido críticos con la presidenta. Los tres han coincidido en que lo expuesto por la jefa del Ejecutivo no coincide con "la realidad que viven los navarros" y han "suspendido" la labor del Gobierno.

Mientras, sus socios de Gobierno, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, e incluso su socio presupuestario, EH Bildu, han incidido en la "falta de ambición" de la presidenta.

La parlamentaria de UPN, Cristina López, ha señalado que el discurso ha sido "aburrido" en el fondo y en la forma. "Lleno de mentiras al más puro estilo de Pedro Sánchez y alejado de la Navarra real. Nos ha llamado la atención la relevancia que la da Chivite a la ultraderecha, una relevancia que no es real, pero el PSN necesita la confrontación. Sin embargo, ni una sola mención a su amigo Santos Cerdán", ha dicho.

La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha indicado que "el discurso de Chivite se ha dibujado una Navarra que funciona, además que está avanzando, todo su discurso lo avalado con datos y ejemplos".

Desde EH Bildu, Mikel Zabaleta ha explicado que al Gobierno le falta "ambición". "Hemos oído a la presidenta hablar de estabilidad política e institucional y es algo que compartimos, pero no basta con mantener mayorías progresistas. 
No es suficiente resistir. La inercia no es una opción, necesitamos más valentía". Y ha añadido que no se puede caer en "autocomplacencias".

Para Pablo Azcona, de Geroa Bai, "Navarra necesita una mirada más amplia, más valiente para afrontar los importantes retos que demanda ya la sociedad".

El PP ha criticado la intervención de Chivite. "Hemos vuelto a ver a Chivite pasando de puntillas por la situación real de Navarra. Ha quedado patente que esa no es la realidad", ha dicho Javier García.

Desde Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha pedido que el Gobierno "pise el acelerador" para hacer una "ofensiva social" y ha coincidido en la lectura de Chivite sobre la labor del Ejecutivo que comparten.

Emilio Jiménez ha señalado que la nota que Vox pone al Gobierno de Navarra y a la intervención de Chivite es "muy deficiente".

Javier Esparza charla con Cristina de Ibarrola minutos antes del arranque del debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa
11:32

Amplia representación ploítica en la grada del Parlamento

El debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por, entre otros, Alicia Echeverría, delegada del Gobierno en Navarra, María Caballero, Senadora de UPN y concejala de Pamplona, Toni Magdaleno y Javier Remírez, Senadores del PSN, Nuria Medina, Senadora del PSN, Uxue Barkos, Senadora de Geroa Bai, Jorge Aguirre, director del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física, Cristina Ibarrola, presidenta de UPN y concejala de Pamplona, Endika Alonso, concejal de EH Bildu en Pamplona, Alejandro Toquero, alcalde de Tudela, Jon Gondán, alcalde Zizur Mayor, María Lecumberri, alcaldesa de Barañáin, Cristina Sota, secretaria general de UPN.
Vista general del salón de plenos del Parlamento de Navarra durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad. PARLAMENTO DE NAVARRA
11:23

"No me harán caer, no lo van a conseguir"

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no ha hecho ninguna referencia a su amigo y mentor político, Santos Cerdán durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad, pero sí se ha dirigido a la bancada de la oposición para decir un contundente "No me harán caer, no lo van a conseguir".

Chivite ha defendido que su Gobierno es "honesto" y que no hay en él "ningún indicio de corrupción, ninguno". "Insinuar lo contrario es mentir deliberadamente", ha afirmado, para advertir de que "no me harán caer".

En su intervención en el pleno del Parlamento, que se ha prolongado por espacio de una hora y media, Chivite ha afirmado que "tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia". "No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio", ha trasladado a quienes insinúan corrupción en el Ejecutivo.

La presidenta ha indicado que en el último mes, la comisión de investigación que se está celebrando en el Parlamento foral, igual que la del Senado, "está demostrando que no hay corrupción en Navarra". "Los propios técnicos de la Mesa de Belate que ya han pasado por ella lo han dicho con claridad. Nadie ha dado instrucciones políticas. Nadie les ha influido en sus votaciones", ha expuesto.

En su opinión, "el desarrollo de la mesa de contratación de Belate podrá cuestionarse por otros asuntos, pero desde luego no porque alguien haya impedido a sus miembros decidir libremente". "Por tanto, puede haber un debate entre técnicos y sobre mejoras del procedimiento. Ya estamos haciéndolas y lo seguiremos implementando a través de la ley de contratos. Pero en ningún caso, corrupción", ha aseverado.

"Hay quien deslegitima la palabra de una presidenta, por cierto sin una sola prueba, pero me temo que no van a poder cuestionar a todos los técnicos trabajadores públicos de una mesa en la que no hay políticos", ha afirmado Chivite, quien ha señalado que "desde que soy presidenta han intentado manchar mi nombre y el del Gobierno no sé ya cuántas veces". "Todas con mentiras. Pero no me harán caer, no lo van a conseguir", ha manifestado la presidenta, quien ha defendido que "la honestidad no puede perder en democracia". "No solo vamos a seguir, sino que vamos a trabajar, con más ahínco si cabe, por Navarra", ha sentenciado.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti junto a la presidenta Chivite, la consejera Alfaro y el consejero Domínguez minutos antes del inicio del debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa
11:20

Chivite, al ataque: "La derecha cuestiona día a día la esencia de la democracia”

Los asesores de Chivite han considerado que la mejor defensa es un buen ataque y cuando se ha referido a los temas de corrupción que rondan su partido, ha decidido cambiar de estartegia y pasar al ataque.

Chivite, ha defendido la "honestidad" y transparencia de su Ejecutivo, asegurando que “no hay corrupción en el Gobierno de Navarra” y que las acusaciones vertidas por la oposición son “mentiras deliberadas que dañan la confianza en las instituciones”.

Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, Chivite ha afirmado con rotundidad que “este es un Gobierno honesto, sin ningún indicio de corrupción” antes de añadir que “insinuar lo contrario es mentir deliberadamente”.

La presidenta ha advertido de que quienes lanzan esas acusaciones “no solo cuestionan al Gobierno, sino que ponen en duda a la propia Administración”. “Tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia. No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio”, ha reprochado a la oposición.

Chivite ha destacado que tanto la comisión de investigación del Parlamento de Navarra como la del Senado han evidenciado que “no hay corrupción en la gestión del Ejecutivo foral”, y ha señalado el caso de la Mesa de Contratación de Belate, donde los técnicos “han dejado claro que no hubo injerencias ni presiones políticas o empresariales”.

“Nadie dio instrucciones políticas, nadie influyó en sus votaciones”, ha subrayado la presidenta, que ha recordado que los técnicos “han corroborado la normalidad del procedimiento y la solvencia del informe final, sin interferencias externas”.

Asimismo, Chivite ha remarcado que “la verdad se ha impuesto” pese a “las potentes herramientas de desinformación”, y ha lamentado que “en tiempos de ruido y manipulación, la palabra de una presidenta se ponga en duda sin una sola prueba”, y ha advertido que no le harán "caer". "No lo van a conseguir".

“Se les ha caído el relato. Una vez más”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo, que ha asegurado que las sucesivas acusaciones contra su persona y su Gobierno “han sido mentiras que solo buscaban manchar la imagen de Navarra”.

Chivite ha prometido que su Gobierno “seguirá trabajando con más ahínco si cabe por Navarra y con Navarra”, convencida de que “la honestidad no puede perder en democracia”.

“La confianza en la política se gana día a día con hechos, no con agitación ni ruido. Las maniobras de distracción de la derecha no van a ocultar esta Navarra que funciona”, ha concluido.

"La derecha cuestiona a diario la esencia de la democracia"

La presidenta ha advertido de que “la derecha está tratando de cuestionar día a día la esencia de la democracia” y ha defendido que, aunque el sistema político “puede ser mejorable, no debe ponerse en duda en su fundamento”.

“El modelo más extremo, el que encarna Trump, ya está recibiendo contestación social. Cuando la gente ve lo que pasa cuando vota a la derecha autoritaria, se asusta”, ha añadido.

La presidenta ha sostenido que “recortar derechos, debilitar los servicios públicos o negar el cambio climático siempre será la peor opción política” y ha reivindicado el modelo de su Gobierno, “basado en políticas de progreso, pluralidad y transversalidad, que construyen mayorías sociales”.

En ese sentido, la presidenta ha anunciado que antes de que finalice el año el Gobierno foral aprobará el segundo Plan de Gobierno Abierto y que 2026 comenzará con la segunda rendición de cuentas pública, reafirmando así “la voluntad de seguir acercando las instituciones a la ciudadanía”.

Además, Chivite ha avanzado que en las próximas semanas el Ejecutivo remitirá al Parlamento dos nuevas normas, entre ellas la reforma de la Ley Foral 5/2018 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que incluirá la creación de un registro de grupos de interés o 'lobbies' y la obligación de que los parlamentarios y parlamentarias publiquen sus agendas de trabajo, al igual que lo hace el Gobierno.

José Mari Aierdi, José Luis Arasti, la presidenta María Chivite, Begoña Alfaro y Fernando Domínguez, en su llegada al Parlamento de Navarra con motivo del debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa
11:06

La contradicción de Chivite: "Navarra es segura", pero anuncia un refuerzos policiales

 La presidenta de Navarra, María Chivite, se ha contradicho en su propio discurso en el mismo minuto. Primer ha afirmado que Navarra es segura, para decir a continuación que la seguridad pública “ha sido la dimensión del indicador de calidad de vida en la que Navarra se sitúa peor" y ha anunciado refuerzos policiales. 

Así, ha incidido en un paquete de nuevas medidas policiales y tecnológicas para reforzar la seguridad ciudadana, entre ellas patrullajes diarios a pie en zonas tensionadas, operativos conjuntos contra grupos juveniles violentos y un dispositivo especial de comercio seguro que se pondrá en marcha en diciembre.

En ese sentido, ha insistido en que “Navarra sigue siendo una comunidad segura", pero que "debe adaptarse los nuevos retos sociales con más recursos humanos, tecnológicos y operativos”.

La presidenta ha explicado que la intervención policial en zonas tensionadas ha incluido patrullajes a pie y uniformados en los puntos con mayor actividad delictiva, mientras que las acciones contra grupos juveniles violentos se han coordinado entre la Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona, con actuaciones centradas en el ocio nocturno y la prevención de hurtos y robos con intimidación.

El Plan de Ocio Nocturno también ha incorporado itinerarios seguros de vuelta a casa, y el dispositivo “Comercio Seguro” —que se pondrá en marcha en diciembre— ha previsto un despliegue conjunto de todos los cuerpos policiales para prevenir hurtos y robos tanto en zonas comerciales como en áreas de ocio.

“No podemos permitir que se extienda el miedo, ni que se utilice como herramienta de control para señalar al diferente”, ha afirmado Chivite, quien ha comprometido la acción del Gobierno “para garantizar que la libertad, especialmente la de las mujeres, no vuelva a ser la moneda de cambio de quienes buscan imponer su miedo”.

Chivite ha hecho un llamamiento a la cooperación entre todos los cuerpos policiales e instituciones, y ha pedido a los grupos con representación en las Cortes Generales que “impulsen marcos normativos que permitan abordar la multirreincidencia y otras casuísticas que generan inquietud ciudadana”.

La presidenta ha anunciado además la licitación del proyecto de urbanización del futuro Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias y ha recordado que ya ha entrado en funcionamiento el Centro de Control de Cámaras del Hospital Universitario de Navarra.

La presidenta del Gobierno, María Chivite, interviene en el debate del estado de la Comunidad. PABLO LASAOSA
10:42

Chivite habla de lo que no ha hecho en seis años: suelo para 20.000 viviendas

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado que la Comarca de Pamplona tendrá en un plazo de entre tres y cuatro años suelo disponible para construir 20.000 viviendas, dentro de la planificación urbanística impulsada por el Gobierno foral para garantizar el acceso a una vivienda pública y asequible.
La presidenta Chivite interviene durante el debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa
10:29

Chivite anuncia la aprobación del Canal de Navarra con años de retraso

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha anunciado con varios años de retraso este jueves, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, que "esta misma semana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado de manera definitiva el proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra", lo que ha calificado como "una gran noticia". "No se trata de un trámite administrativo más, es un hito social, territorial y de compromiso de este Gobierno con la Ribera", ha manifestado.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, junto a Laura Aznal (EH Bildu), minutos antes de comenzar el debate del Estado de la Comunidad. Pablo Lasaosa
10:09

La presidenta presume de sus pactos con Bildu

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite ha resaltado que "vamos a contar con los séptimos presupuestos, si esta Cámara avala el acuerdo alcanzado" entre el Gobierno foral y EH Bildu. Así, ha destacado que el Presupuesto superaría los 6.700 millones de euros y que "de nuevo estará comprometido con el desarrollo económico y la inversión social, que supone más de la mitad de los recursos".

También ha afirmado que el acuerdo fiscal entre PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin supondrá "una importante mejora en la tributación de rentas medias". "Estamos hablando de más de 340.000 personas, el 70% de los contribuyentes navarros. Es una de las medidas más ambiciosas que se han puesto en marcha en este impuesto del IRPF en los últimos años", ha indicado.

La presidenta del Gobierno, María Chivite, interviene en el debate del estado de la Comunidad. PABLO LASAOSA
09:53

Arranca el discurso de María Chivite

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este jueves que Navarra es "una manera de hacer las cosas" que "funciona", algo que queda constatado por ostentar la "mayor calidad de vida de España" y una "estabilidad política e institucional".

Un arranque de discurso que deja entrever las líneas maestras del mismo, en el que la ausencia de autocrítica va a ser la seña de identidad.
Está por ver si se refiere a los casos de corrupción que asedian a su partido, o al que fuera el 'factotum' de sus políticas en Navarra, Santos Cerdán, encarcelado desde el pasado mes de junio por ser el supuesto cabecilla de una trama de corrupción y mordidas.

La presidenta del Gobierno, María Chivite, interviene en el debate del estado de la Comunidad. PABLO LASAOSA

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
DIRECTO: Chivite no dice ni una palabra sobre Cerdán, pero sí a la oposición: "No me harán caer"