POLÍTICA

UPN acusa al Gobierno de Chivite de fraccionar contratos públicos en las obras de Sendaviva

El parlamentario de UPN, Juan Luis Sánchez de Muniain, junto a Javier Esparza, minutos antes de comenzar el Pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA.
Juan Luis Sánchez de Muniáin acusa al Gobierno de trocear cuatro contratos “idénticos” por debajo del límite legal, mientras Arasti defiende la legalidad del proceso.

El parlamentario de UPN, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha denunciado este jueves en el Parlamento de Navarra que existen “indicios clamorosos de fraccionamiento ilícito” en las obras realizadas en Sendaviva, motivo por el que su grupo ha decidido remitir los contratos a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción.

Sánchez de Muniáin ha explicado que se trata de cuatro obras ejecutadas por la misma empresa, en el mismo periodo y con una vinculación total entre sí. “Prácticamente es la misma obra”, ha dicho, para ilustrar el supuesto troceo de contratos. Según ha detallado, uno de los proyectos adjudicados era la construcción de un edificio y otro la ejecución de las aceras, ambos en el mismo emplazamiento y con la misma compañía constructora.

El parlamentario regionalista ha subrayado que ambos contratos fueron valorados exactamente en 199.999 euros, cifra que “roza el límite legal de 200.000 euros” establecido por la ley de contratos. “Se trata de una precisión asombrosa, calculada para no superar el tope legal”, ha afirmado durante su intervención en el pleno.

Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha defendido que “no hay fraccionamiento de contratos” y que las obras fueron “independientes y adjudicadas conforme al procedimiento simplificado”, sin interferencias por parte del gerente de NICDO, la empresa pública encargada de la gestión de Sendaviva.

Arasti ha insistido en que “NICDO solo dio soporte jurídico como administrador único”, y ha anunciado que los contratos serán sometidos a una auditoría externa con el fin de “despejar cualquier tipo de duda”. “Este Gobierno y sus sociedades públicas trabajan desde la legalidad y la transparencia, ajustándose a la normativa en cada actuación”, ha asegurado.

Sin embargo, Sánchez de Muniáin ha rechazado las “inconsistentes e inservibles excusas” del Ejecutivo y ha afirmado que “no existe ningún documento que justifique la necesidad de dividir el contrato en cuatro partes” ni que acredite que se trataba de proyectos sin relación operativa o funcional entre sí.