POLÍTICA
Bronca en el Parlamento de Navarra tras lanzar Vox una dura acusación al Gobierno de Chivite
El parlamentario Emilio Jiménez provoca un enfrentamiento tras acusar de corrupción al Gobierno de Chivite.

El portavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha protagonizado este jueves una tensa intervención en el pleno del Legislativo foral al acusar al Gobierno de María Chivite de estar “hundido en un lodazal de corrupción”. Sus palabras, especialmente al hablar de una supuesta “corrupción de menores”, han generado la reacción inmediata del presidente del Parlamento, Unai Hualde, y de la portavoz socialista, Ainhoa Unzu, que le han reprochado la dureza y el tono de sus declaraciones.
Jiménez ha presentado una interpelación sobre honradez, ética política y transparencia, en la que ha asegurado que “un Gobierno honrado y transparente debería ser el guardián de la confianza política, no un nido de secretos y favores”. Según el dirigente de Vox, el Ejecutivo foral “está asfixiado por la corrupción económica, moral, de menores incluso, y fiscal”.
Durante su intervención, ha acusado directamente a Chivite y al Partido Socialista de estar “hundidos en un lodazal de corrupción que apesta desde Navarra hasta Madrid”. En ese punto, se ha detenido en sus alusiones a la “corrupción de menores”, en referencia a las denuncias por agresiones sexuales en campamentos organizados por una entidad privada en Navarra y el País Vasco, financiados parcialmente con fondos públicos. “Da miedo el silencio de Chivite ante lo ocurrido en Bernedo y Abaigar. Su Gobierno ha financiado con dinero público el campamento de los horrores”, ha afirmado.
La socialista Ainhoa Unzu ha exigido al portavoz de Vox que retirara sus palabras por aludir a una corrupción de menores en el Gobierno, pero Jiménez se ha negado a rectificar y ha elevado el tono, llegando a llamar “fascista” a la bancada socialista. Por su parte, Unai Hualde le ha advertido de que estaba realizando “acusaciones muy graves” y le ha pedido que “modere su lenguaje”, a lo que el parlamentario ha respondido que “intentará bajar la voz, pero la verdad tiene que salir”.
En una intervención posterior, Vox ha registrado una pregunta al Gobierno de Navarra sobre las denuncias en los campamentos, a la que ha respondido el vicepresidente primero, Félix Taberna, asegurando que el Ejecutivo “actúa en los términos legales y administrativos que corresponden en cualquier caso”. “Esto no es una república bananera”, ha señalado, defendiendo los procedimientos administrativos habituales.
Taberna ha aprovechado para defender la ética institucional del Ejecutivo y recordar que el Gobierno foral “presentó hace unos meses planes para mejorar la gobernanza”, incluyendo la actualización del código de ética pública. Además, ha anunciado que en breve se aprobará la nueva ley foral de transparencia, que buscará ampliar los registros de intereses y de lobbies, e incluir al propio Parlamento en la agenda pública institucional.
Desde la oposición, la parlamentaria de UPN, Marta Álvarez, ha reprochado al portavoz de Vox que su “forma de exagerar” no ayuda a la ética política. “Si corrupción es todo, corrupción no es nada. Una mala gestión no es corrupción”, ha recalcado, añadiendo que “tampoco ayudan las afirmaciones de su partido al negar la violencia de género”.
La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha cerrado su intervención asegurando estar “muy orgullosa del Partido Socialista de Navarra, que estará siempre frente al fascismo de Vox”. Desde el Partido Popular de Navarra, Javier García ha instado al Ejecutivo a “actuar con transparencia, con honradez y con ética”, al tiempo que ha acusado al PSN de haber “perdido esos valores”.
Los grupos de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin no han tomado la palabra en este debate.