Política

Reclaman al Gobierno foral un protocolo ante el calor “extremo” sufrido en hospitales navarros

Edificio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. PABLO LASAOSA

La Cámara foral exige un protocolo ante olas de calor y critica la falta de climatización en hospitales y centros de salud.

La Comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles una resolución para mostrar su rechazo a las condiciones soportadas por pacientes, familiares y personal sanitario en varios centros públicos durante el pasado verano, cuando se registraron temperaturas extremas en hospitales y ambulatorios sin climatización adecuada.

La iniciativa, presentada por UPN, ha recibido el respaldo unánime de todos los grupos presentes —con la ausencia del Grupo Mixto—. En el texto aprobado, el Legislativo expresa su “absoluto rechazo a la situación vivida” y solicita al Gobierno foral la elaboración de un protocolo de actuación ante olas de calor en espacios sanitarios sin sistemas de refrigeración.

Ese protocolo deberá incluir medidas como limitar el número de pacientes por habitación, disponer de equipos portátiles de ventilación y climatización, establecer criterios de prioridad para mayores o enfermos vulnerables y realizar supervisiones periódicas desde las direcciones de los centros. En este punto, UPN, EH Bildu y PPN votaron a favor, mientras que PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin lo hicieron en contra.

Los grupos también debatieron otros tres puntos que finalmente fueron rechazados. UPN y PPN pedían un plan de climatización progresiva de los centros sanitarios, con fases y plazos definidos según la vulnerabilidad de los pacientes y el estado de las instalaciones, una actuación urgente antes del verano de 2026 en las áreas críticas del sistema público de salud y la inclusión de una partida presupuestaria específica en las cuentas de Navarra para ese mismo año.

Entre las medidas concretas planteadas figuraba la climatización del Pabellón E y de la sexta planta General del antiguo Hospital Virgen del Camino, sin descartar que se incorporen otras unidades del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea con necesidades similares.

En su exposición de motivos, UPN recordó las quejas registradas durante el verano por parte de profesionales sanitarios, pacientes y familiares ante el calor en los centros públicos. También destacó que el pasado 28 de agosto el Parlamento recibió una recogida de firmas impulsada por el sindicato de enfermería SATSE, reclamando mejoras en la climatización del Hospital Universitario de Navarra.

Según el grupo proponente, el calor extremo “ha afectado al bienestar de los usuarios, ha comprometido la seguridad de las personas más vulnerables y ha deteriorado la calidad asistencial” en la red pública. Por ello, han censurado que las medidas adoptadas hasta ahora por el Departamento de Salud resultan “insuficientes e inadecuadas”.