El PSN elige a su nueva secretaria general de Pamplona, quien sustituirá a Maite Esporrín
La Agrupación Socialista de Pamplona ha elegido a Marina Curiel como nueva secretaria general del PSN en Pamplona con el 97’5% de los votos. Curiel asume esta nueva responsabilidad con “valentía, honestidad y convivencia”, valores que define como "fundamentales para el presente y el futuro del socialismo en Pamplona".
Sustituye en el cargo a Maite Esporrín, tras casi ocho años al frente del partido en la capital navarra, a la que ha agradecido el trabajo “incansable, comprometido y de dedicación a Pamplona” que ha realizado estos años. “Maite ha sido una voz clara, comprometida y valiente que ha defendido con convicción los intereses de Pamplona y los valores socialistas”. Curiel recoge el testigo con “orgullo, responsabilidad y con la certeza de tener un gran equipo”.
La nueva secretaria general remarca la necesidad de hacer frente a un contexto político marcado por “la crispación, la mentira y la manipulación de las derechas”, con una "apuesta firme" por una política útil, honesta y centrada en las personas. “El PSN no insulta, no manipula, no divide, sino que escucha, propone y construye desde la calle, los barrios y el contacto directo con la ciudadanía”, ha afirmado.
“Nos atacan porque representamos una alternativa sensata, progresista y centrada en las personas”, explica y añade, “nos temen porque hemos emprendido un camino de no retorno de liderar gobiernos progresistas que dejan a las derechas en la oposición”. Curiel defiende que Pamplona "necesita diálogo, soluciones y cercanía. No ruido, odio y teatro". “El PSN estará siempre donde ha estado, del lado de la gente, en defensa de lo público, con hechos, con rigor y con honestidad", ha destacado.
La socialista cree que hace falta "reencantar la política, volver a hacerla emocionante, deseable y divertida”, especialmente en la política municipal "donde el impacto es tangible y cercano a la vida cotidiana de las personas". Curiel ha puesto en valor "el trabajo serio, valiente y comprometido" del grupo municipal en esta legislatura y ha agradecido especialmente a su compañero Xabi Sagardoy por “guiarme, aconsejarme y aportar el conocimiento necesario para mejorar mi trabajo político”.
“Hemos demostrado que somos una fuerza útil”, ha defendido Curiel, para remarcar que el PSN "es autónomo y solo se debe a la ciudadanía". “No tenemos ataduras políticas, pero si principios y valores que priorizan las políticas de izquierdas. Somos el partido de la gente”, ha manifestado.
La secretaria general del PSN de Pamplona ha anunciado una nueva ejecutiva local “fuerte, diversa y comprometida”, que "conjugará renovación y experiencia", y ha lanzado un mensaje de "ambición política": “Tenemos hoja de ruta, tenemos militancia y tenemos la convicción de que, con el Partido Socialista, a Pamplona le va mejor. Vamos a liderar el próximo Ayuntamiento con un proyecto progresista, sensato y valiente”.
El Comité Local del PSN-PSOE de Pamplona está compuesto por Xabi Sagardoy Ortega, secretario de Organización, Eloy del Pozo, secretario de Política Municipal, Silvia Velásquez, secretaria de Migraciones y Diversidad Cultural, Federico Colmenar, secretario de Agenda Urbana y Vivienda, Mª Carmen Reyes, secretaria de Igualdad y Políticas Sociales, Eduardo Vall, secretario de Política Institucional y Memoria Democrática, Mª Jose Blasco, secretaria de Empleo y Desarrollo Económico, Pascual Guiral, secretario de Educación y Cultura, Carla Imbérgamo, secretaria de Comunicación, Miguel Matellanes, secretario de Formación y Participación Ciudadana y Daniel Galech, secretario de Deporte. Como vocales están: Cecilia Ulzurrun, Fernando Zurdo, Mayte Pérez, Josefina Zabala e Isabel Ibáñez.
Las personas elegidas para formar parte del Comité Regional son: Maite Esporrín, Antonio Magdaleno, Milagros Dacal, Eloy del Pozo, Mayte Pérez, Federico Colmenar, María Uranga, Miguel Cuesta, Alba Cárcel, Rachid M. Vázquez, María Sisniega, Javier Pereiras, Guadalupe Yoldi y Pedro Rascón.