Reclaman para la Ribera un plan de reindustralización: "El paso en la política lo marca EH Bildu”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha reclamado este sábado en Tudela un plan específico de reindustrialización para la Ribera que permita aumentar la renta media de las familias, atraer inversiones y generar empleo.
Durante su intervención en la XLV Asamblea General de UPN, la líder regionalista ha defendido que esta comarca representa una oportunidad estratégica para hacer más competitiva a Navarra y ha acusado al Gobierno foral de desaprovechar su potencial.
Ibarrola ha lamentado que, pese a contar con un capital humano cualificado, ubicación estratégica y un tejido económico sólido, la Ribera no reciba la atención que merece por parte del Ejecutivo autonómico. A su juicio, “el que marca el paso en la política navarra es EH Bildu”, y ha asegurado que a esta formación “no le interesa el desarrollo de la Ribera porque apenas tiene representación aquí”.
En su intervención, ha recordado que la Ribera alberga el 30% de las empresas navarras con más de 25 trabajadores, a pesar de representar solo el 17,5% de la población, lo que evidencia su papel como motor económico real.
Sin embargo, ha advertido de que sigue siendo la zona con la renta per cápita más baja de Navarra y donde el 29,4% de la población se encuentra en riesgo de pobreza, una cifra que supera en más de siete puntos la media foral. “Hay una brecha de 6.300 euros de renta por hogar entre Pamplona y la Ribera”, ha subrayado.
“Lo que falta es voluntad política, gestión y ambición”
La presidenta de UPN ha reivindicado la necesidad de una estrategia clara para relanzar la economía de la Ribera. “Lo que falta es voluntad política. Lo que falta es gestión. Lo que falta es ambición. Y eso es lo que tenemos nosotros”, ha afirmado.
El plan, ha explicado, debe permitir incrementar la renta media, atraer nuevas inversiones, favorecer la creación de empresas y convertir la comarca en una opción real para desarrollar un proyecto de vida.
Entre las medidas planteadas, Ibarrola ha exigido acelerar infraestructuras clave como el Canal de Navarra o el TAV, ampliar o crear nuevos polígonos industriales con suministro energético y de agua garantizado, desarrollar conexiones logísticas ferroviarias competitivas, adaptar la formación a las necesidades empresariales, facilitar vivienda asequible y ofrecer servicios públicos de calidad.
Ibarrola ha defendido que su formación conoce las necesidades de la comarca porque UPN gobierna en el ámbito municipal para casi el 70% de la población de la Ribera. “Sabemos cuáles son sus expectativas y las vamos a defender con decisión”, ha asegurado.
“La Ribera es una gran oportunidad que debemos aprovechar, no solo en beneficio de esta comarca, sino del conjunto de Navarra”, ha concluido.