Política

El secretario de la mesa de Belate confirma las irregularidades de la obra que se llevó Cerdán: "Ha habido vicios"

El secretario de la mesa de contratación de la obra de los túneles de Belate, en Navarra, Lorenzo Serena Puig, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘Caso Koldo, en el Senado. EUROPA PRESS
El letrado Lorenzo Serena dice que "había un rumor de que se lo iba a llevar una empresa" y qué él insistió en que se "justificara" la valoración de ofertas.

El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate y expresó su disconformidad en el proceso seguido en la adjudicación, ha afirmado este martes en el Senado que "ha habido unos vicios, unas irregularidades procedimentales y de competencias", que en su opinión "invalidan el procedimiento", tal y como hizo constar en acta.

Serena, que ha comparecido en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en la Cámara Alta, ha explicado que insistió durante el procedimiento en que se argumentara "mínimamente" la valoración de las ofertas presentadas para evitar "sospechas", puesto que, según ha señalado, existían "rumores" de que el contrato se lo llevaría una empresa en concreto.

Cabe recordar que la adjudicataria de estos trabajos resultó ser una UTE formada por Acciona y Servinabar, empresa esta última de Antxon Alonso, de la que a su vez, según un escrito hallado por la Guardia Civil, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, sería dueño al 45%, algo que el exdirigente socialista ha negado.

Serena ha explicado que durante el proceso de análisis de las ofertas insistió, junto con otros miembros de la mesa de contratación, en que se justificaran las valoraciones de las ofertas. "Se pusieron ejemplos de andar por casa, que no tenía que ser exhaustivo, que pusieran de manifiesto el elemento constructivo más relevante, la razón de las puntuaciones mínimamente", ha explicado Serena.

El letrado, que emitió dos votos particulares por esta adjudicación, se ha referido al "contexto en el que estábamos" en el marco de esta licitación, señalando que "había un rumor de que se lo iba a llevar una empresa determinada y yo insistía en que esa empresa tenía derecho a que se motivase -la valoración- para que no se pensase que había una arbitrariedad".

Respondiendo a las preguntas de la senadora de UPN, María Caballero, Lorenzo Serena ha afirmado que "los rumores que había eran que se lo iba a llevar una empresa en concreto", que finalmente fue la que se lo llevó. "Por ese motivo insistimos en la justificación, para que nadie sospechase", ha indicado.

Lorenzo Serena ha reconocido que "no había forma de ponernos de acuerdo". "Los tres miembros discrepantes consideramos que el informe de valoración era descriptivo. Yo no discutía si la mejor oferta era una u otra, porque no tengo capacidad o conocimiento técnico, pero sí preguntábamos por qué se valoraba más una u otra", ha señalado.

En todo caso, Serena ha explicado que ignora si hubo un interés porque la obra se adjudicara a esta UTE en concreto y ha precisado que "es relativamente frecuente que venga una empresa grande con una local". "Es una cuestión que tiene su lógica, porque la ejecución de obra pública muchas veces es labor de gestión, y es bueno que haya una empresa -local-", ha afirmado.

Igualmente, ha señalado que en la mesa de contratación "no se ve el accionariado" de las empresas que participan en la licitación.

Por otro lado, el letrado ha afirmado que se dijo en el Parlamento de Navarra que era "algo habitual" que hubiera votos particulares en las mesas de contratación, algo que ha dicho que "no es cierto". "Yo habré hecho 10 votos particulares en 28 años", ha explicado.

Lorenzo Serena ha expresado sus dudas sobre el procedimiento que se siguió en la mesa de contratación de Belate al enviar los vocales su puntuación de las ofertas al presidente de la mesa, quien emitió su valoración conociendo ya la del resto de miembros. "En este caso, al parecer, de forma sorpresiva para nosotros, los vocales enviaban al presidente sus valoraciones y él, con conocimiento, hizo las suyas. Si eso fue determinante o no, lo ignoro, y que la votación del presidente volteó -el resultado de la adjudicación-, eso lo han dicho y es cuestión de comprobarlo aritméticamente", ha indicado.

Así, ha explicado que él mismo hizo "constar en acta que para mí viciaba el procedimiento" el hecho de que el presidente hubiera emitido su puntuación conociendo la del resto.

Serena, que trabajaba en una sede del Gobierno foral en el centro de Pamplona, fue desplazado después del proceso de adjudicación a trabajar a una nave en el polígono industrial de Landaben. La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra consideró que este traslado fue una "represalia" de Obras Públicas con el letrado por haber expresado sus discrepancias con este procedimiento.

En todo caso, Lorenzo Serena no ha querido profundizar mucho en esta cuestión. "Lo que ha sucedido ya lo ha valorado la titular de la Oficina Anticorrupción, a la que por cierto le estoy muy agradecido", ha explicado el letrado, que ha añadido que el director general de Obras Públicas le llamó por teléfono y se disculpó. "Le agradecí que me llamase y se disculpase", ha señalado.

A preguntas del senador del PP José Manuel Balseiro, Serena sí ha dado más detalles sobre el lugar de trabajo en Landaben. "Era una nave industrial, se accedía por una puerta metálica, no había dónde fichar, me dieron una llave, cuando llegaba estaban mis compañeros vigilantes de carreteras, majísimos, yo tenía un despachito debajo de una escalera", ha explicado, para señalar que "obviamente" está más cómodo en su emplazamiento en el centro de Pamplona.

Por otro lado, el letrado no se ha pronunciado sobre la posible nulidad o anulabilidad de la adjudicación de Belate, señalando que eso "solo lo puede hacer un juez".

Además, ha incidido en que "la Administración puede dictar un acto absolutamente nulo de pleno derecho", pero "si un juez no lo declara, usted puede estar pagándole la nómina a un señor que no es ni funcionario".