POLÍTICA

La UCO pide al Supremo que incorpore la investigación sobre los túneles de Belate al caso Cerdán

Boca de uno de los túneles de Belate con los carteles de la UTE adjudicataria: Acciona, Oses y Servinabar. GOBIERNO DE NAVARRA
El informe apunta contactos irregulares en mesas de contratación y apunta que la obra de Belate podría encajar en las adjudicaciones bajo investigación.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que incorpore al caso Cerdán la investigación relativa a la obra de los túneles de Belate, al considerar que podría formar parte de las adjudicaciones sospechosas analizadas en la causa.

Cabe recordar que esta adjudicación está siendo investigada por el Parlamento de Navarra en una comisión especial que trata de dirimir responsabilidades políticas por posible corrupción, y que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no sólo la ha negado, sino que ha defendido que la adjudicación no formaba parte de ninguna investigación judicial. 

Pues bien, el informe de la Guardia Civil, dirigido al Alto Tribunal dentro del sumario del caso Koldo, apunta a que esta infraestructura podría estar vinculada a las presuntas irregularidades detectadas en los procesos de contratación donde habrían intervenido Santos Cerdán, Koldo García y responsables del Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos.

Entre los elementos que la UCO pone en conocimiento del Supremo figuran los presuntos contactos del presidente de la mesa de contratación, Jesús Polo Soriano, con empresas inmersas en procedimientos de adjudicación. Los investigadores subrayan que estas comunicaciones se produjeron mientras se evaluaban ofertas, un comportamiento incompatible con la imparcialidad exigida al cargo.

El informe también recoge que en las actas de la mesa aparecieron manifestaciones sobre la supuesta predilección por una oferta concreta, realizadas justo antes de que la tramitación formal permitiera cualquier valoración técnica o económica.

La UCO destaca la participación de Javier Herrero y Santos Cerdán en una reunión celebrada en 2019, junto a otros actores investigados por operaciones relacionadas con Acciona Construcción, la empresa adjudicataria de varios contratos que están bajo análisis.

Los agentes indican que las gestiones para asegurar el apoyo del Ministerio a determinadas obras derivaron en una subvención de 40 millones de euros, concedida mientras el también procesado José Luis Ábalos era ministro. En este contexto, la Guardia Civil considera que la obra de los túneles de Belate podría integrarse en el conjunto de adjudicaciones investigadas, si así lo estima el Supremo.

La UCO anuncia además un estudio detallado de las relaciones económicas entre Acciona Construcción y Servinabar, la empresa vinculada al entorno de Cerdán y cuya actividad está en el centro del caso. El análisis se realizará a partir de la documentación intervenida tanto en la constructora como en la mercantil navarra y en los dispositivos de los investigados.

El objetivo es determinar si existieron conexiones económicas, contactos o favorecimientos que puedan explicar el patrón de adjudicaciones cuestionadas.

La investigación sigue abierta y el Tribunal Supremo deberá decidir ahora si incorpora formalmente el expediente relativo a los túneles de Belate al caso Cerdán.