POLÍTICA

Un vocal de la mesa de Belate también ratifica que el presidente intentó presionarle: "Es mejor que no salga"

Comparecencia de Francisco José Ansorena, vocal de la mesa de contratación de las obras de duplicación del túnel de Belate en la comisión de Investigación creada para analizar su adjudicación. PABLO LASAOSA
Francisco José Ansorena ha relatado en el Parlamento de Navarra que Jesús Polo, presidente de la mesa de Belate, le sugirió evitar adjudicar a una empresa concreta

El vocal ingeniero de la mesa de contratación del túnel de Belate, Francisco José Ansorena, ha afirmado este martes que el presidente de la mesa, Jesús Polo, le “dejó caer” que había una empresa con la que había tenido una “mala experiencia” y que “era mejor que no saliera” adjudicataria.

Según ha explicado en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, Ansorena mantuvo con Polo una conversación en la que este le comentó que, años atrás, había trabajado con una empresa con la que las cosas “no fueron bien” y que no deseaba que resultara ganadora. “Yo le corté rápido —ha dicho—, le dije: ‘me parece muy bien, es tu opinión; yo me voy a dedicar a lo mío y a valorar las ofertas’”.

El vocal ha precisado que la empresa a la que se refería Polo formaba parte de una UTE con Mariezcurrena, aunque no ha concretado su nombre. “Simplemente habló negativamente de ella, como alguien con quien había tenido una mala experiencia laboral”, ha dicho. Pese a ello, Ansorena ha subrayado que dio su máxima puntuación a la UTE de Mariezcurrena.

También ha dejado claro que nunca ha recibido presiones directas para puntuar a favor o en contra de una empresa en ninguna licitación. “Esto no me ha pasado nunca y no lo hubiera aceptado”, ha asegurado, antes de detallar esa conversación con Polo, de la que no recuerda si fue antes o después de emitir su valoración.

Cada miembro de la mesa, ha explicado, valoraba las ofertas por separado y entregaba su puntuación al presidente. “Yo entregué la mía el 11 de mayo”, ha dicho Ansorena, quien no sabe si Polo ya había puntuado o si lo hizo después. “Puede ser que sí o puede ser que no. No puedo hablar por los demás”, ha afirmado.

Preguntado por si el presidente pudo conocer las valoraciones del resto antes de emitir la suya, Ansorena ha recordado que el secretario de la mesa, Lorenzo Serena, advirtió de esa posibilidad. “No sé si lo dijo en una reunión, pero sí queda constancia en un escrito suyo en el que señala que eso ocurrió”, ha indicado.

En cualquier caso, ha insistido en que no existen pruebas concluyentes. “No puedo decir si quien dice la verdad es el señor Polo o el señor Serena. No vengo a poner en duda la profesionalidad de nadie. Mi responsabilidad era asegurarme de que mi puntuación estaba intacta”, ha dicho.

Ansorena ha añadido que no le extrañaría que el presidente de la mesa valorara en último lugar, ya que “era la práctica habitual”. Según ha explicado, los vocales valoraban “de manera individual, libre y responsable”, y luego se remitían las puntuaciones al presidente.

Por último, ha afirmado que se siente tranquilo ante una posible investigación judicial: “Si los tribunales vieran indicios de delito, se investigaría nuestro trabajo, pero tengo toda mi documentación y cada valoración motivada”.

El vocal también ha reconocido que llamó la atención la presencia de Servinabar, que acudió en UTE con Acciona, finalmente adjudicataria del contrato. “Era una empresa desconocida para mí, pero también había otras que no conocía. Busqué en Google y vi que había trabajado en el Archivo General y en el Navarra Arena, lo que me hizo pensar que era una empresa emergente en el sector”, ha explicado.