VOX exige a Chivite explicaciones por los campamentos en Navarra tras las denuncias de delitos sexuales
El parlamentario Emilio Jiménez ha pedido los títulos de euskera y de monitor de los responsables y cuestiona si el Ejecutivo conocía las denuncias antes de hacerse públicas.
El portavoz de VOX en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha solicitado al Gobierno foral información detallada sobre los títulos oficiales de monitor de ocio y tiempo libre y de euskera de las personas que han trabajado en los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi, organizados por Euskal Udalekuak, en el marco de una investigación que acumula casi 20 denuncias por delitos contra la libertad sexual.
El parlamentario ha registrado varias iniciativas en las que pide conocer si los monitores y directores de estas colonias contaban con las acreditaciones oficiales expedidas por el Instituto Navarro de la Juventud o entidades homologadas por el Ejecutivo.
También ha solicitado una copia de todos los títulos de euskera emitidos por el Gobierno de Navarra a quienes hayan trabajado en los citados campamentos desde el 1 de enero de 2020 hasta el 9 de octubre de 2025.
Jiménez ha justificado su petición al recordar que “si la subvención a la Mancomunidad de la Sakana, proveniente de Euskarabidea, estaba sujeta a actividades en euskera y las ayudas públicas solo eran para campamentos 100% en ese idioma, entendemos que los responsables y trabajadores debían estar acreditados en el idioma y, por supuesto, como monitores”.
Además, VOX ha dirigido una pregunta parlamentaria al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, que encabeza Begoña Alfaro, para aclarar si los campamentos organizados por Euskal Udalekuak cumplían la normativa que regula las Actividades de Jóvenes al Aire Libre en Navarra durante los últimos cinco años.
Por otra parte, el portavoz de VOX ha remitido otra pregunta al Departamento de Interior, Función Pública y Justicia para saber si el Gobierno Vasco o la Ertzaintza comunicaron al Ejecutivo navarro o a la Policía Foral los hechos denunciados antes de que se hicieran públicos en los medios de comunicación. Jiménez quiere conocer si las autoridades navarras fueron informadas previamente de las denuncias o si, por el contrario, se enteraron tras su difusión en la prensa.