SEXTO ENCIERRO

Encierro del 12 de julio: Jandilla llega Pamplona, cada vez más rápidos y con menos cornadas

Encierro de San Fermín con los toros de Jandilla. ARCHIVO
Escuchar el nombre de “Jandilla” siempre causa respeto entre los corredores más experimentados.
  • La ganadería de Badajoz ha protagonizado varios de los encierros más cruentos de la historia moderna de San Fermín. Estos son los datos de una ganadería que no deja indiferente a nadie.

    Las claves del sexto encierro de San Fermín 2022

    Jandilla, cada vez más rápidos. Llevan tres años consecutivos bajando de los 2 minutos y 30 segundos. Y eso es noticia porque hasta en 15 ocasiones han superado este tiempo. En 2019 firmaron su segunda carrera más veloz con 2 minutos y 19 segundos, al igual que hicieron en 1998.

    Una historia llena de percances. Jandilla es una de las ganaderías más peligrosas. En sus 20 participaciones han dejado 31 corredores corneados, una media de 1,55 por encierro. Entre las ganaderías actuales que han lidiado más de 15 veces en San Fermín, es la segunda que más cornadas causa, solo por detrás de Cebada Gago.

    ¿Cada vez menos peligrosos? En sus 6 primeras participaciones los toros de Jandilla dejaron solo un corneado. Pero entre 2002 y 2015 dejaron 29 heridos, una cifra altísima de 2,9 corneados por carrera. Sin embargo, desde 2017, han vuelto a sus inicios. Solo un herido por asta en 4 ediciones.

    El dato más sangriento. El 12 de julio se cumplirán 18 años de un encierro que ya forma parte de la historia de San Fermín. Aquel día los toros de Jandilla protagonizaron el encierro más duro de la historia en el que 8 corredores tuvieron que ser atendidos de diferentes cornadas. Nunca ninguna ganadería había causado tantas cogidas en un mismo encierro.

    Cuatro o más corneados en un mismo encierro. Jandilla es la ganadería en el siglo XXI  que más veces ha protagonizado encierros con 4 o más corneados.  Ha ocurrido en cuatro ocasiones, en 2004, 2005, 2009 y 2010. Contrasta con los datos de Cebada Gago, que desde 2001 solo lo ha hecho una vez.

    Un 12 de julio por tercera vez. Solo hay dos precedentes anteriores en 20 participaciones en la que corrieran en este día. En 1999 en una carrera limpia y el ya mencionado encierro de 2004 con 8 corneados.

    Si el encierro dura más de 4 minutos… hay cornadas. Es lo que ha ocurrido en las cuatro veces que esto ha sucedido: 2003 (3 heridos), 2005 (4), 2009 (4) y 2010 (4). Curiosamente, de los cuatro encierros que han durado entre 3 y 4 minutos, solo en uno hubo corneados.

    Desgracia fatal en 12 de julio. Dos corredores han fallecido en esta fecha: en 1969 Hilario Pardo sufrió una cornada mortal por el toro “Reprochado” de Salvador Guardiola Fantoni en la Cuesta de Santo Domingo. Cinco años después fue Juan Ignacio Eraso quien falleció tras ser cogido por “Palmello” de Manuel Arranz entre el tramo de Telefónica y el callejón.

    Martes. Solo en 1 de los últimos 9 encierros celebrados en este día ha habido cogidas. Y ninguna ha sido en las cinco últimas ediciones. Solo en 2015, precisamente con los toros de Jandilla, hubo heridos por asta (3).

    Huraño. El toro del que hablamos cada año. Un 11 de julio de 1997 completó el recorrido en tan solo 1 minuto y 43 segundos. Y estamos hablando de una época en la que no había antideslizantes por el suelo ni cabestros veloces, como vimos en 2019 con “Cristiano” y “Messi”. Desde entonces, más de 1000 toros han pasado por las calles de Pamplona. Y ninguno le ha igualado.

    GANADERÍA

    Jandilla

    Azul

    Antigüedad
    03/05/1951
    Procedencia
    D. Juan Pedro Domecq y Díez
    Finca
    'Los Quintos' Llerena (Badajoz)
    En Pamplona
    Debut
    14 /7/1983
    Años
    1983, de 1997 a 2005, de 2007 a 2010, de 2014 a 2019 u 2022
    Premios Feria del Toro
    2003, 2004 y 2017 (Ex aequo con Victoriano del Río) y 2018
    Premios Carriquiri
    2004, 2005, 2009 y 2016
     

    LOS TOROS

    Selvalimpia

    Número
    1
    Peso
    560
    Capa
    Negro, bragado
    Fecha nacimiento
    Febrero 2018

    Tapabocas

    Número
    68
    Peso
    520
    Capa
    Negro, bragado, chorreado
    Fecha nacimiento
    Diciembre 2017

    Rufián

    Número
    70
    Peso
    565
    Capa
    Negro, mulato
    Fecha nacimiento
    Septiembre 2016

    Tonadillero

    Número
    82
    Peso
    530
    Capa
    Castaño
    Fecha nacimiento
    Noviembre 2017

    Tabarro

    Número
    89
    Peso
    505
    Capa
    Negro, mulato
    Fecha nacimiento
    Diciembre 2017

    Infante

    Número
    165
    Peso
    540
    Capa
    Negro
    Fecha nacimiento
    Noviembre 2016
     

    Último encierro de Jandilla

    10 de julio de 2019