SAN FERMÍN

La AEMET avanza su predicción para el Chupinazo y la procesión de San Fermín: cambia el tiempo

Todos pendientes del cielo para el Chupinazo de San Fermín. ÍÑIGO ALZUGARAY
El ambiente festivo de las calles de Pamplona está más que asegurado, independientemente del cielo.

El 6 de julio, Pamplona vivirá uno de los momentos más esperados del año con el Chupinazo, el pistoletazo de salida a las fiestas de San Fermín. A medida que se acercan los días de celebraciones, la ciudad se prepara para recibir a miles de pamploneses y visitantes que se agruparán en la Plaza del Ayuntamiento, dispuestos a dar inicio a las fiestas con una explosión de alegría y color. Sin embargo, como en otras ocasiones, las miradas están también dirigidas al cielo, pendiente de las previsiones meteorológicas para evitar sorpresas: ya sea por la lluvia, que podría empañar la festividad, o por el calor excesivo, que podría complicar la jornada.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo para el Chupinazo de San Fermín se presenta variable. A falta de unos días para el evento, la previsión apunta a que el 6 de julio, una masa de aire marítima polar podría llegar por el norte de la península, trayendo consigo cielos nublados e incluso posibilidades de lluvias. Sin embargo, la AEMET estima que la probabilidad de precipitación es baja, con un 5% de posibilidades, lo que deja la lluvia como una amenaza distante, aunque no descartada.

En términos de temperaturas, Pamplona experimentará un descenso notable en comparación con la jornada anterior. Si bien el sábado 5 de julio se espera que las temperaturas alcancen los 31 grados, el domingo 6 de julio, el día del Chupinazo, la máxima se reducirá a los 26 grados y la mínima a 15 grados. Aunque la probabilidad de lluvia en la jornada festiva es baja, los pamploneses tendrán que estar atentos a posibles nubes y un ligero descenso de las temperaturas.

Para los días previos y posteriores al Chupinazo, las previsiones apuntan a condiciones de tiempo mixto. El viernes 4 de julio se espera cielo poco nuboso que se tornará más nuboso a medida que avance el día. Chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes y acompañados de granizo y fuertes rachas de viento, son esperados en el centro y la Ribera, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 33 y los 35 grados, especialmente en localidades como Estella y Tudela.

El sábado 5 de julio, el tiempo será más estable, con cielos poco nubosos y temperaturas que descenderán levemente en todo el territorio. Aunque no se esperan fenómenos significativos, se podrían producir algunos chubascos en la mitad norte de Navarra a partir del mediodía. Las temperaturas máximas en Pamplona rondarán los 31 grados.

Por su parte, el lunes 7 de julio, día de la procesión de San Fermín, la probabilidad de lluvia será muy alta, alcanzando un 95%, con cielos nubosos o cubiertos, lluvias y chubascos especialmente en el tercio norte de Navarra. Las temperaturas seguirán descendiendo y se espera un ambiente fresco para este día tan importante para los pamploneses.

A pesar de que la previsión para el Chupinazo de San Fermín 2025 no incluye lluvias intensas, el tiempo sigue siendo una variable importante en la organización de la jornada. La AEMET recomienda a todos los participantes estar preparados para posibles cambios en las condiciones meteorológicas. Sin embargo, el ambiente festivo de las calles de Pamplona está más que asegurado, independientemente del cielo.

El comienzo de las fiestas de San Fermín está a la vuelta de la esquina, y todo está listo para vivirlo, ¡con buen tiempo o con lluvia, Pamplona se prepara para vivir su fiesta más grande!