Carteles de toros y toreros para San Fermín 2025: Roca Rey, el único dos tardes y una de ellas con Morante de la Puebla
La Casa de Misericordia de Pamplona, propietaria de la Plaza de Toros, ha presentado este martes en Pamplona los carteles de toros y toreros de la Feria del Toro de San Fermín 2025, en un acto que ha contado con la presencia de los miembros de la comisión taurina, como José Mª Marco y Jesús Cía, director de la Meca.
Con este anuncio, queda oficialmente configurado el ciclo taurino de este año, cuyas ganaderías que correrán los encierros de San Fermín de este año ya fueron adelantadas y confirmadas a finales de 2024, siguiendo la costumbre de los responsables de la organización desde que en 1959 comenzara el ciclo taurino de Pamplona tal y como lo conocemos actualmente.
La Feria del Toro de Pamplona ya ha tiene los carteles para los Sanfermines de 2025, con una combinación de figuras, jóvenes promesas y algunas novedades destacadas.
El ciclo, que se celebrará del 5 al 14 de julio, volverá a reunir a algunos de los principales nombres del escalafón, con la presencia confirmada de Andrés Roca Rey en dos tardes, consolidándose como el gran atractivo y máximo exponente de la Feria un año más.
El torero peruano, máxima figura del momento, es también uno de los más queridos por la afición pamplonesa, y este año actuará con dos ganaderías de renombre: los toros de Álvaro Núñez, que debutan en esta plaza y suponen la gran novedad del elenco ganadero, y los de Jandilla.
Compartirá cartel con figuras como Morante de la Puebla, Juan Ortega, Pablo Aguado o Tomás Rufo, conformando dos de las tardes más esperadas por los aficionados.
Entre los carteles más rematados también se encuentra el de Fuente Ymbro del 7 de julio, que será lidiado por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
La corrida de Victoriano del Río contará con Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez, mientras que la de La Palmosilla ha reunido a una terna en auge: Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín.
La presencia de toreros jóvenes que han triunfado en plazas clave ha sido determinante en la confección de esta feria. Víctor Hernández, tras su golpe con la corrida de El Pilar en San Isidro, se enfrentará a los toros de Cebada Gago junto a Antonio Ferrera y Román.
La corrida de Miura del 14 de julio será estoqueada por Manuel Escribano, Jesús Enrique Colombo —que el año pasado cortó tres orejas— y Damián Castaño.
En el festejo de rejones, la gran novedad es la ausencia de Diego Ventura, que finalmente no debutará en Pamplona, pese a que la retirada de Pablo Hermoso de Mendoza abría la puerta a una posible inclusión. En su lugar, se anuncia el debut de Lea Vicens, que toreará junto a los navarros Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.
La Casa de Misericordia ha premiado los triunfos recientes en plazas como Sevilla y Madrid. Así, toreros como Víctor Hernández o Damián Castaño estarán presentes en la feria gracias a sus méritos en la temporada.
También han conseguido su puesto en Pamplona Fernando Adrián, que el año pasado cortó una oreja en esta plaza, así como Román, Manuel Escribano, Ginés Marín o Juan de Castilla.
Entre las escasas ausencias se puede mencionar a Uceda Leal, destacado del ciclo madrileño o las de Pepe Moral y David de Miranda, que tuvieron una buena actuación en Sevilla.
Según el calendario facilitado por la propia Casa de Misericordia, el sábado 2 de junio a las 10 horas saldrán a la venta online las entradas para el espectáculo del encierro en la plaza de toros.
A partir del 6 de junio, comenzarán a enviarse los correos electrónicos para que los abonados puedan renovar su abono de manera online.
El 9 de junio se abrirá el plazo de renovación presencial de los abonos en las taquillas de la plaza, a partir de las 16 horas, y el sábado 14 de junio a las 13 horas finalizará este plazo.
Finalmente, el lunes 24 de junio a las 10 horas comenzará la venta de entradas sueltas para las corridas, tanto en grada como andanada.
En cuanto a los precios para los Sanfermines de 2025, suben los abonos abono para la Feria del Toro en un 2,5 %, sube un euro el precio del encierro en la Plaza para los menores de 12 años y acceder a los Corrales del Gas costará 4 euros, cuando el pasado año eran 3,50.
El presupuesto completo para la Feria del Toro de Pamplona es de 4,7 millones de euros, un 4 % superior al de la edición anterior. Un 65 % está destinado a contratar a los toreros, un 25 % a las ganaderías y un 10 % al resto de gastos como personal.
Sobre la televisión la Meca ha tenido contactos con OneToro para la retransmisión de las corridas, pero sin acuerdo. A día de hoy, las corridas de San Fermín no se podrán ver por la tele, aunque se está estudiando la opción de que se pueda dar algunas de ellas.
Carteles de la Feria del Toro de San Fermín 2025
Sábado, 5 de julio
Ganadería de Pincha – Aaron Palacio, El Mene y Bruno Martínez
Domingo, 6 de julio
Ganadería de Carmen Lorenzo - El Capea – Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza
Lunes, 7 de julio
Fuente Ymbro – Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque
Martes, 8 de julio
Cebada Gago – Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández
Miércoles, 9 de julio
Álvaro Núñez – Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo
Jueves, 10 de julio
Victoriano del Río – Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez
Viernes, 11 de julio
Jandilla – Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado
Sábado, 12 de julio
José Escolar – Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla
Domingo, 13 de julio
La Palmosilla – Jiménez Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín
Lunes, 14 de julio
Miura – Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo