SAN FERMÍN 2025

El dinero público que recibirán las peñas de Pamplona por "intensificar el ambiente festivo" en San Fermín

Llegada de peñas y charangas a la plaza de toros antes de una corrida de la fiestas de San Fermín, en Pamplona. EFE/Rodrigo Jiménez
A través de esta convocatoria se pueden sufragar los gastos de contratación de charangas,  actividades infantiles y actuaciones en la calle.

Diecisiete peñas de Pamplona se repartirán 81.750 euros, a razón de 4.808 cada una, procedentes de la subvención otorgada por el Ayuntamiento por su participación en las fiestas de San Fermín para intensificar, entre los días 6 y 14 de julio, el ambiente festivo que se vive en la ciudad.

A través de esta convocatoria de ayudas se pueden sufragar los gastos de contratación de charangas, la confección de pancartas, la contratación de actividades infantiles y otras actuaciones que se realicen en la calle, con carácter abierto y gratuito.


Además, también pueden sufragarse gastos de derechos de autor ocasionados por la música, así como el uso de autobuses o transporte colectivo para las charangas. No son gastos subvencionables aspectos como los abonos de los toros o las comidas y bebidas que se organizan y consumen (excepto la manutención de las charangas).

Han logrado la ayuda la Agrupación Cultural Folklórica Muthiko Alaiak, Cofradía de Mutilzarras de Pamplona, Institución Oberena, Peña Armonía Txantreana, Peña Donibane - Peña Sanferminera San Juan, Peña La Única, Peña Sanduzelai, SDCR Alegría de Iruña, SCDR El Bullicio Pamplonés, SDC Peña los del Bronce, SDR 7 de julio San Fermín, SDRC Aldapa, SDRC Anaitasuna, SDRC La Jarana, SRC Peña La Rotxa, SCDR Irrintzi y Peña la Escalerica de San Fermín.