SAN FERMIN 2025

Un día con niños en San Fermín: te proponemos un plan completo para disfrutar en familia

Multitudinaria ofrenda infantil en honor a San Fermín. MAITE H. MATEO-38
La programación oficial dedica un día a los pequeños de la casa.

San Fermín es conocido internacionalmente por el ambiente de fiesta y desfase, así como por sus encierros y corridas de toros. Pero los Sanfermines tienen múltiples caras. Y también ofrecen planes perfectos para disfrutar en familia, actividades hechas a medida para que los más pequeños disfruten de estos días tan especiales en Pamplona. 

Todos los días se pueden encontrar planes para los niños. De hecho, la programación oficial dedica un día a los pequeños de la casa. Este 2025, el Día del Niño será el jueves 10 de julio. En esa fecha se celebrará la tradicional ofrenda infantil a San Fermín. 

El baile de los gigantes, las barracas, espacios infantiles, el encierro txiki, los títeres o el toro de fuego. En San Fermín no hay un momento para aburrirse. 

A continuación, tomando de referencia el Día del Niño, te proponemos un plan para exprimir al máximo las fiestas de Pamplona en familia: 

6:45h – Empieza el día con las dianas

Nada mejor que comenzar la jornada al estilo sanferminero: con la música de La Pamplonesa y los gaiteros recorriendo el centro. A los peques les suele fascinar ver cómo se despierta la ciudad entre música y pañuelos rojos.

Eso sí, este es un plan para los niños más madrugadores, ya que las dianas arrancan a las 6:45 horas. En el entorno de la plaza de toros de Pamplona también se puede escuchar la música de la Banda del Maestro Bravo.

8:00h – Llegada del encierro a la plaza de toros

Ver la llega de los mozos seguidos por los toros al ruedo siempre es un momento muy emocionante para los niños. Desde la 6:15 horas hay animación en la plaza y muchos espectáculos de música y bailes. Tras la entrada del encierro hay suelta de vaquillas. 

Las entradas tienen un precio de entre 4 y 12 euros, en función del día seleccionado. El 10 de julio cuestan 4 euros. Los tickets se pueden adquirir en este enlace.  

9:30h – Gigantes y Cabezudos: el momento más esperado

A esa hora, la Comparsa parte desde el Palacio de Ezpeleta y recorre las calles del Casco Viejo. Para los niños, es uno de los grandes espectáculos de las fiestas. 

A continuación, dejamos el recorrido completo de esta jornada del 10 de julio por si quieres incorporarte después: Palacio de Ezpeleta, Mayor, San Lorenzo, Jarauta, Eslava, Plaza San Francisco, San Miguel, San Antón, calle Taconera, Paseo Doctor Arazuri, Mayor (descanso Ezpeleta 11:00). Mayor, San Lorenzo, Descalzos, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Comedias, San Nicolás, San Miguel, Plaza San Francisco, Eslava, Mayor, Palacio de Ezpeleta.

11h – Ofrenda floral

La ofrenda floral de los niños a San Fermín es uno de los momentos más emocionantes de las fiestas. Tiene lugar el 10 de julio en el Rincón de la Aduana. 

Los pequeños van desfilando delante de la imagen del santo y depositan un ramo de flores. La ofrenda está abierta a todos los niños que quieran participar. 

También a esa hora hay Toros de Agua en la plaza de San Francisco, un clásico sanferminero donde los peques se mojan mientras corren delante de los toros de mentira. tendrá lugar durante el descanso de la comparsa.  

11:30h – ¡Menudas fiestas! en la Plaza de la Libertad

Este punto concentra talleres, espectáculos y juegos infantiles. Este espacio está abierto hasta las 14 horas y el acceso es libre.

Sin duda es una actividad perfecta para que los niños dejen volar su imaginación e interectúen entre sí. 

17:30h – Desfile de Caballeros, Mulillas y Banda de Música

Un clásico sanferminero que asombra a los niños por el sonido de los timbales, el paso solemne de los caballos y la indumentaria. Parte de la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.

18:00h a 21:00h – Tarde infantil en tres escenarios y barracas

Tres espacios vuelven a llenarse de actividades para niños:

  • ¡Menudas Fiestas!, en la Plaza de la Libertad
  • Birjolastu Juegorejuego, en la Taconera
  • Kirolari Sport Kids, en la Media Luna

Puedes elegir uno o rotar entre ellos, según las edades e intereses. También puedes aprovechar la tarde para acudir al recinto ferial y disfrutar de las barracas en familia. Autos de choque, camas hinchables o tiovivos, la diverisón está asegurada. 

19:30 – Teatro para niños en el Gayarre

Se representa Los tacones de papá, una obra familiar para pasar un rato divertido y diferente dentro de un espacio cerrado. Se trata de una actividad perfecta para relajarse o resguardarse del calor.  Entradas a la venta en taquilla y web.

21:00 – Toro de fuego en la Cuesta de Santo Domingo

Otro clásico que fascina a los niños: el Toro de fuego. Esta actividad es una de las favoritas de las familias, ya que muchos padres y madres corren delante de estos toros de cartón junto a sus hijos. 

El toro de fuego recorre la Cuesta de Santo Domingo con fuegos artificiales en la espalda. Es apto para todas las edades, aunque muchos niños prefieren verlo de lejos porque les da miedo. 

23:00 – Fuegos artificiales en la Ciudadela

Para quienes aguanten hasta el final, los fuegos artificiales desde la Ciudadela son un cierre mágico. Se recomienda llegar con tiempo para conseguir buen sitio y llevar mantas o esterillas para sentarse en el suelo.

La explanada de la estación de autobuses es un buen lugar para ver este espectáculo que llena de colores el cielo de Pamplona. No te olvides de llevar un bocadillo para la cena. En los bares de la zona tienen un montón de variedades para elegir. 

Un día completo con sabor a infancia

San Fermín también se ha pensado para ellos. Este plan de día con niños demuestra que las fiestas no son sólo descontrol y toros, sino también una oportunidad única para que los más pequeños vivan la emoción, la música y la fiesta en una ciudad que, durante unos días, se convierte en un gran parque de atracciones.