SOCIEDAD

Un anillo de oro idéntico a uno hallado en Navarra reabre el misterio romano en el corazón del Pirineo

El anillo encontrado al otro lado de los pirineos es casi idéntico a uno encontrado en Burguete en 2018. EFE
El descubrimiento impulsa un proyecto arqueológico para investigar la antigua calzada romana que cruzaba el Pirineo por Navarra.

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el yacimiento de Saint-Jean-Le-Vieux (San Juan el Viejo, Francia) un anillo de oro romano de más de 2.000 años, sorprendentemente similar al hallado en Zaldua, en Burguete, en el año 2018. Ambos aparecieron en la antigua calzada romana que cruzaba el Pirineo occidental, una ruta que hoy es objeto de estudio en el marco del proyecto transfronterizo Pirenaeus.

Este anillo cuenta con una piedra azul en el centro y un motivo grabado: un guerrero romano de pie, apoyado en una lanza y contemplando una espada que sostiene en la otra mano, mientras un escudo reposa en el suelo. Esta misma imagen se ha documentado en otros tres anillos encontrados en Charente-Maritime y Borgoña, lo que sugiere una conexión con centros de orfebrería del Imperio romano.

La similitud con la joya descubierta años atrás en Zaldua, que representaba a la diosa Fortuna, ha despertado el interés del equipo investigador, que ha puesto el foco en la riqueza material y simbólica de los objetos que circulaban por esta vía de comunicación. Ambas piezas son de oro y presentan un nivel de conservación excepcional, algo poco habitual en objetos de este tipo.

Durante el verano de 2024 se retomaron las excavaciones en San Juan el Viejo, un yacimiento conocido desde los años 60, que ha vuelto a aportar material de gran valor arqueológico. La presencia de estos anillos en puntos estratégicos de la calzada refuerza la teoría de que estas zonas estuvieron plenamente integradas en las redes comerciales y culturales del Imperio.

El proyecto Pirenaeus, financiado con fondos de la Eurorregión, ha conectado municipios de ambos lados del Pirineo, especialmente Burguete, Valcarlos y San Juan el Viejo, con el objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio vinculado a la calzada romana.

En los últimos años se han localizado en esta ruta numerosos restos de época romana, como las termas de Arce, los miliarios de Zandueta y Mugarriluce, las fíbulas y monedas de Valcarlos, o las necrópolis de Ateabalsa y Otegui, además del ara de Ibañeta.

Con cada hallazgo, el Pirineo occidental va dejando al descubierto las huellas de una historia que conecta territorios a través de siglos, fronteras y civilizaciones.