SOCIEDAD

"Yo aquí acabo, no puedo más": la viuda de Beiro, asesinado por ETA, pone fin a 23 años de homenajes en Leiza

María José Rama junto a representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Navarra durante el homenaje a su marido, asesinado por ETA hace 23 años en Leiza.
La viuda del cabo Beiro ha anunciado emocionada que no volverá al homenaje en Leitza tras más de dos décadas, cansada de esperar una justicia que nunca ha llegado.

La emoción y el cansancio han marcado este miércoles el homenaje al cabo Juan Carlos Beiro, asesinado por ETA en Leitza en 2001. Por primera vez, su viuda ha comunicado públicamente que dejará de acudir al acto que cada mes de septiembre recuerda al guardia civil que perdió la vida tras la explosión de una bomba colocada detrás de una pancarta en apoyo a la banda terrorista.

Frente a la lápida que mantiene la memoria de Beiro, con su imagen y la silueta de la Virgen del Pilar, su mujer ha hablado entre lágrimas. Ha recordado que ha asistido de manera ininterrumpida durante más de dos décadas, salvo un año en el que la enfermedad se lo impidió. Sin embargo, ha confesado que ya no encuentra fuerzas para seguir con esa cita anual. "Son 23 años viniendo. Solo falté uno por enfermedad. Os agradezco de corazón… pero yo no puedo más. Me siento ya ridícula con la palabra justicia en mi boca. No me compensa el mes de septiembre penitenciando. Creo que me tenéis que respetar. Este día lo quiero pasar como buenamente pueda", ha señalado con la voz rota.

El motivo de esa decisión está directamente relacionado con la situación judicial del asesinato de su marido. La viuda ha denunciado que el sumario se ha vuelto a archivar y que, después de tantos años, ha perdido la esperanza de ver un juicio o una sentencia contra los responsables. "El caso se ha vuelto a archivar este año. Pienso que no va a haber juicio, no va a haber sentencia y no van a cumplir la pena en la cárcel. Yo aquí acabo y no puedo más. Os quiero de corazón y os recordaré siempre", ha afirmado.

En su intervención, Silvestre Zubitur, concejal de UPN en Leitza y miembro de la asociación Amigos de Leitza, ha explicado que el silencio de María José ha sido un gesto de protesta tras 23 años de discursos que, en sus palabras, "no han servido para nada". Ha lamentado que el respeto hacia las víctimas se ha perdido y que quienes apoyaban a ETA "siguen sin condenar el terrorismo", aunque hoy se hayan convertido en "socios preferentes de los gobiernos de España y de Navarra".

Zubitur ha hecho referencia a episodios recientes en Navarra, como la retirada de una pancarta en Leitza en enero o la exhibición de un lema a favor de los presos de ETA en Tafalla este verano, denunciando la "cesión constante" en materia política. Ha reafirmado el compromiso de seguir recordando a Juan Carlos Beiro en cada aniversario, ha expresado su reconocimiento y cariño a la familia y ha cerrado su discurso con un grito de "Viva España, viva Navarra foral y española, y viva la Guardia Civil".

El homenaje ha contado con la presencia de autoridades militares, así como de mandos y agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Foral, además de representantes de UPN, PP y Vox, que han querido acompañar a la familia y recordar la figura del cabo Beiro, asesinado por ETA hace 23 años en Leitza.

No han acudido representantes de los partidos representados en el Gobierno de Navarra: PSN/PSOE, Geroa Bai y Contigo (Sumar+Podemos). Asimismo, no ha asistido ningún miembro del gobierno de María Chivite.