SOCIEDAD

El pueblo de Navarra al que Chivite ha dejado casi aislado: "Sólo hay un autobús que se eterniza"

Vista aérea de Arguedas AYUNTAMIENTO DE ARGUEDAS
Su ayuntamiento ha invertido 30.000 en una nueva parada de autobús con marquesinas y mobiliario urbano.

El Ayuntamiento de Arguedas ha invertido 30.000 euros en la recuperación y adecuación de una parada de autobús en el barrio de la Chantrea, atendiendo así una petición de los vecinos de esta zona del municipio. ¿El problema? Que el servicio de autobús a Pamplona ha sido reducido drásticamente, pasando de cinco a un solo viaje al día, que además se eterniza parando en numerosas localidades, tardando 2 horas en recorrer los apenas 87 kilómetros entre Arguedas y la capital navarra. Un problema para el que el Ayuntamiento reclama una solución.

La intervención municipal ha consistido en la construcción de una acera de 40 metros, la instalación de marquesinas y mobiliario urbano, una cámara de vigilancia para garantizar la seguridad y la iluminación completa del entorno. La actuación ha permitido urbanizar una zona que estaba pendiente y dotarla de condiciones adecuadas para el transporte público.

Esta parada, ya existió en el pasado, pero fue anulada en su día por el Departamento de Carreteras del Gobierno de Navarra al no cumplir con los criterios de seguridad exigidos. Tras la inversión del Ayuntamiento, ahora cumple con cualquier criterio o normativa de seguridad.

Sin embargo, desde el consistorio se denuncia que esta mejora de la infraestructura contrasta con el deterioro del servicio de autobús que une Arguedas con Pamplona, que ha pasado de contar con cinco servicios diarios directos a tan solo uno.

Actualmente, este único autobús realiza paradas en numerosas localidades, alargando el trayecto hasta las dos horas para cubrir los citados 87 kilómetros de distancia. Tanto Arguedas como Valtierra se ven especialmente perjudicadas por este cambio que ha supuesto una clara pérdida de calidad en el transporte público.

El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha reclamado que al menos uno de los servicios diarios recupere su carácter directo. Ha afirmado que no es de recibo que en pleno siglo XXI tardemos dos horas en llegar a Pamplona en autobús.

Sanz ha denunciado que se habla mucho de luchar contra la despoblación y de vertebrar Navarra, pero luego se recortan servicios básicos como la conexión con la capital de la Comunidad.

Sanz ha recordado que el transporte público no solo es una cuestión de comodidad, sino de igualdad, desarrollo y también de sostenibilidad.

Por eso, desde el Ayuntamiento se insta al Gobierno de Navarra a revisar el actual servicio y garantizar una alternativa directa y razonable para los vecinos de Arguedas y su entorno.