SOCIEDAD

Arrancan las obras de la nueva línea eléctrica de Navarra con más de 25 millones de inversión

Red Eléctrica acomete las obras de la nueva línea eléctrica Tierra Estella-Muruarte, que permitirá un mayor desarrollo en la zona. EFE/ Jesus Diges
El nuevo eje eléctrico, de 30 kilómetros de longitud, unirá la subestación de Tierra Estella en Oteiza con la de Muruarte.

Red Eléctrica, filial de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha iniciado las obras de la nueva línea eléctrica Tierra Estella-Muruarte de 220 kV con un acto simbólico de colocación de la primera piedra en la futura subestación de Oteiza.

Con una inversión superior a 25 millones de euros, el proyecto ha sido declarado de interés foral por el Gobierno de Navarra y busca reforzar la calidad del suministro eléctrico para facilitar el desarrollo industrial y la atracción de nuevas inversiones en Tierra Estella. Desde la compañía han destacado que esta infraestructura “mejorará la competitividad empresarial y abrirá la puerta a nuevas oportunidades económicas en la comarca”.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha subrayado “el carácter fundamental de estas infraestructuras en un momento clave para la industria europea y española” y ha reafirmado el compromiso de la empresa “para dotar a Navarra de las capacidades necesarias que la conviertan en un polo de atracción de inversiones”.

Por su parte, María Chivite ha valorado que la nueva línea y la subestación de Oteiza “acabarán con un déficit histórico en materia energética en Tierra Estella”. “Navarra es la comunidad más industrializada de España y necesita infraestructuras eléctricas seguras para afrontar la descarbonización y acoger nuevos proyectos electrointensivos”, ha señalado.

El presidente de Laseme, Carlos Ros, ha celebrado el inicio de las obras, destacando que “esta subestación no solo resuelve un problema histórico, sino que supone una oportunidad única para la reindustrialización de la comarca”.

El nuevo eje eléctrico, de 30 kilómetros de longitud, unirá la subestación de Tierra Estella en Oteiza con la de Muruarte, ampliada para el proyecto. Según Red Eléctrica, el trazado se ha definido en un proceso participativo para lograr “la mejor solución técnica, social y medioambiental posible”, reduciendo su impacto y adaptándose a las necesidades del territorio.

Además de mejorar la red de transporte, las nuevas instalaciones permitirán evacuar proyectos renovables en una zona con alto potencial eólico, tal como recoge el Plan Energético de Navarra. La línea se conectará con el futuro eje Navarra-País Vasco de 400 kV, proyecto estratégico de Red Eléctrica que reforzará el sistema nacional y facilitará la interconexión con Francia a través del Golfo de Bizkaia.