Un ayuntamiento de la Comarca de Pamplona pide a Asirón que reconsidere el cierre de la carretera de la Universidad
El Pleno del Ayuntamiento de la Cendea de Cizur aprobó ayer por unanimidad una moción en la que se solicita al Ayuntamiento de Pamplona que reconsidere su decisión de cerrar parcialmente la carretera que atraviesa la Universidad de Navarra, basándose en informes técnicos y alternativas de movilidad que garanticen la seguridad sin afectar negativamente al tráfico y a los municipios vecinos.
La moción, presentada por el grupo municipal Haciendo Cendea, recuerda que el anuncio del cierre se realizó el pasado mes de agosto sin comunicación previa ni a la ciudadanía ni a los municipios afectados, que conocieron la noticia a través de los medios de comunicación. Esta carretera es una vía muy utilizada por vecinos de la Cendea de Cizur, Zizur Mayor, Barañáin y otras localidades cercanas, que dependen de ella para sus desplazamientos diarios hacia Pamplona.
Desde el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur se considera que el cierre total o parcial no es una solución equilibrada, ya que podría generar un impacto muy negativo en la movilidad y en la calidad de vida de los vecinos. En la moción se subraya que existen alternativas razonables que deberían haberse analizado, como la reducción de la velocidad máxima, la instalación de medidas de calmado de tráfico o la regulación del sentido único de circulación hacia la Avenida Zaragoza, que permitirían mejorar la seguridad sin cortar el tráfico.
Asimismo, el texto aprobado destaca que tanto el PSIS de Echavacoiz como el PSIS de Donapea contemplan la construcción de un vial sur de conexión entre Echavacoiz y la Avenida Zaragoza, una infraestructura que debería ejecutarse antes de valorar cualquier cierre definitivo.
Con esta moción, aprobada por unanimidad, el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur insta a Pamplona a basar sus decisiones en criterios técnicos y de planificación urbana, y a buscar soluciones coordinadas que garanticen la seguridad vial sin aislar a los municipios del entorno.