Sociedad

Un brote de Legionella con 4 afectados en Navarra obliga a extremar precauciones en un pueblo de la zona media

Fachada del Ayuntamiento de Olite.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha confirmado la presencia de Legionella en la zona sur de Olite y ha pedido medidas preventivas a los vecinos.

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) ha ordenado aplicar medidas de control tras detectar un brote de Legionella en Olite, donde cuatro personas han resultado afectadas por legionelosis en los últimos días. El foco se ha localizado en la zona sur del municipio, concretamente en el área próxima al Polideportivo Municipal.

Según informó el Gobierno foral, el ISPLN está trabajando junto a la Mancomunidad de Mairaga desde el primer momento para contener el brote. El 2 de septiembre se recogieron muestras en las viviendas de los pacientes, que dieron positivo en un primer análisis PCR el día 3. Los resultados están pendientes de confirmación definitiva mediante cultivo.

Dado que los casos se concentran en vecinos de áreas próximas y con fechas de ingreso cercanas, Sanidad Ambiental revisó las encuestas epidemiológicas para comprobar la relación entre ellos. Confirmada la presencia de Legionella, se pidió a la Mancomunidad mantener el cloro de la red de agua en niveles de entre 0,5 y 1 ppm y aplicar nuevas medidas preventivas.

Vecinos de Navarra, en vilo por la Legionella: esto es lo que Sanidad les pide hacer en casa

Entre las recomendaciones dirigidas a la población residente en la zona afectada se incluye dejar correr el agua de grifos y duchas durante cinco minutos, tanto en frío como en caliente, desmontar difusores y alcachofas para limpiarlos de cal y desinfectarlos con lejía diluida. También se recuerda que, si el sistema de agua caliente ha estado apagado más de dos días, se debe poner a temperatura máxima antes de volver a usarlo.

La Mancomunidad de Mairaga distribuirá estas indicaciones mediante medios digitales y con hojas informativas buzoneadas en los domicilios. El objetivo es reducir la presencia bacteriana en las instalaciones domésticas y minimizar el riesgo de contagio.

La legionelosis está causada por bacterias del género Legionella, presentes de forma natural en ambientes de agua dulce. El contagio no se produce entre personas ni por beber agua, sino por inhalación de aerosoles contaminados que se generan en duchas u otros sistemas que usan agua.