El bufete de abogados de Pamplona que suma ya 40 profesionales y que no para de crecer
El bufete de abogados ECIJA Pamplona ha integrado recientemente a Ático Asesores, JPI Consultores y Lexcons, un movimiento que ha reforzado su presencia en Navarra con un equipo de más de 40 profesionales y una facturación consolidada en la plaza de Pamplona superior a 4 millones. La operación se ha anunciado este 7 de octubre de 2025 y consolida el crecimiento del despacho en el norte de España.
Además, ECIJA Pamplona ha comunicado la promoción interna de Estefanía Clavero como nueva socia, en reconocimiento a su trayectoria en las áreas civil y procesal. Con esta integración y la nueva socia, la firma ha fortalecido sus capacidades en derecho mercantil, fiscal y laboral, así como en cumplimiento ESG y sostenibilidad.
Las firmas integradas llegan con equipos y cartera de clientes: Ático Asesores (Fernando Charro, Juan José Velázquez y Jesús Buldáin Pérez), JPI Consultores (Rosa Jaso Litago) y Lexcons (Óscar Pujalte e Inés Los Arcos). El objetivo es ofrecer un servicio integral y especializado al tejido empresarial de Navarra.
“Esta operación representa un salto cualitativo en Navarra”, ha señalado Alejandro Touriño, socio director de la firma, que ha subrayado la visión de “servicio integral, cercano y con sostenibilidad transversal”. Por su parte, Arturo del Burgo, socio de la oficina en Pamplona, ha valorado que la llegada de estas tres firmas “permite crecer en número y capacidades y reforzar el compromiso con las empresas navarras”.
El plan de expansión de ECIJA Pamplona se acompaña de nueva sede: el despacho estrena oficinas a pie de calle en Yanguas y Miranda, 1, con 800 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, un espacio pensado para atender con más comodidad a clientes y equipos.
La firma ha recordado que en 2024 superó los 100 millones de euros de facturación global, mantiene liderazgo en España y Latinoamérica, y suma reconocimientos europeos por su posición en IA e innovación. ECIJA Pamplona queda así como referencia en la comunidad foral tras combinar integraciones estratégicas con el impulso del talento interno.