Caminando contra una dura enfermedad: la cita solidaria en Navarra que une deporte, música y comida
La cita solidaria, que coincide con el Día Internacional del Alzheimer, incluye recorridos, actividades familiares, música, danza y un almuerzo popular en Alsasua.
La Clínica Josefina Arregui ha abierto las inscripciones para la IV Marcha Popular del Alzheimer, que se celebrará el próximo 21 de septiembre en Alsasua, coincidiendo con el Día Internacional del Alzheimer. Este evento se ha consolidado como una de las citas más relevantes en Navarra para dar visibilidad a la enfermedad, al mismo tiempo que fomenta la práctica deportiva y los hábitos saludables como herramientas de prevención.
La jornada ofrecerá un carácter deportivo y lúdico, con actividades en la Plaza Iortia de Alsasua entre las 10:30 y las 12:30 horas. Habrá hinchables para el público infantil y una experiencia inmersiva gracias al traje y las gafas de realidad virtual del proyecto intergeneracional “Compartiendo tecnología y experiencias”. También se desarrollará una sesión de ejercicio físico abierta a personas mayores, dirigida por el personal de la clínica, con el fin de mejorar la autonomía y prevenir la dependencia.
La marcha popular contará con dos recorridos de baja dificultad: uno de 4 km y otro de 8 km, ambos con salida a las 10:00 horas desde la clínica y llegada a la Plaza Iortia. Tras el recorrido, se ofrecerá un almuerzo con caldo, chistorra y queso, acompañado de actuaciones de música y danza a cargo de Etorkizuna dantza taldea e Iranzu Dantza Eskola.
El precio de inscripción es de 10 euros e incluye camiseta y dorsal. Los menores de 16 años podrán participar gratis, aunque en su caso la camiseta deberá adquirirse aparte. Además, existe la opción del Dorsal 0 para colaborar sin participar físicamente. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de septiembre a las 15:00 horas tanto online como en las sedes de la clínica en Alsasua, Pamplona y Vitoria, y el mismo día de la marcha entre las 9:00 y 9:45 horas en el punto de salida.
Las personas participantes recibirán un lote de productos de firmas colaboradoras como Lacturale, Alzola, Frutas Radvi y Eroski, y entrarán en el sorteo de regalos donados por los patrocinadores. La organización también ha destacado la labor de voluntariado y el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Alsasua, Laboral Kutxa, asociaciones locales y empresas navarras.