Una carrera contrarreloj: el Banco de Alimentos pide ayuda urgente para no dejar sin comida a muchos navarros
La entidad ha reunido gran parte de la cifra gracias a donaciones de ciudadanos, empresas y fundaciones, pero necesita un esfuerzo final para culminar su traslado.
El Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha lanzado este lunes 15 de septiembre de 2025 un llamamiento final a la sociedad navarra. Tras dos meses de campaña solidaria, la entidad ha conseguido reunir casi el 65% de los 300.000 euros necesarios para afrontar el traslado forzoso de su sede central, un reto económico y logístico inédito en sus tres décadas de historia.
La presidenta de la Fundación, Marisol Villar, ha destacado que “gracias a la extraordinaria respuesta de la ciudadanía, de empresas y de fundaciones, hemos recorrido mucho camino. Ahora necesitamos un último impulso para poder cerrar la cifra y culminar este esfuerzo colectivo”.
Desde que en agosto se lanzó el SOS, la respuesta ha sido ejemplar. Miles de euros en donaciones particulares se han sumado a las aportaciones económicas de empresas y fundaciones, que han resultado claves para mantener la campaña.
El BAN ha querido reconocer especialmente el trabajo de sus voluntarios y voluntarias, que están transformando la nueva nave en el polígono de Agustinos en un centro operativo solidario. A este esfuerzo se han unido profesionales y gremios que, de manera altruista, han aportado mano de obra, materiales y conocimientos en instalaciones eléctricas, montaje de cámaras frigoríficas, climatización o arquitectura.
“Es emocionante ver cómo Navarra ha vuelto a estar a la altura en un momento tan crítico”, ha subrayado Villar. “Cuando más lo hemos necesitado, la sociedad navarra ha respondido con generosidad y compromiso”.
El traslado implica desmontar y reconstruir completamente la infraestructura: estanterías industriales, maquinaria, oficinas, suelos y sistemas eléctricos y de climatización. Todo ello sin interrumpir el programa de recuperación de alimentos en supermercados ni la entrega a entidades sociales.
El futuro del Banco de Alimentos estará marcado por un alquiler más elevado que el actual, lo que supondrá una carga económica añadida. Aun así, la entidad afronta con esperanza esta nueva etapa, convencida de que el esfuerzo colectivo permitirá mantener su labor.
Actualmente, el BAN atiende a más de 22.000 personas en situación de vulnerabilidad en Navarra, distribuyendo alimentos de primera necesidad a través de una red de colaboración con organizaciones sociales. “Cada euro cuenta, y cada aportación nos acerca al objetivo. Lo más difícil ya lo hemos hecho entre todos, ahora necesitamos ese último esfuerzo”, ha concluido Villar.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de la web www.bancoalimentosnavarra.org, mediante Bizum con el código solidario 00262, o a través de estas cuentas bancarias:
-
LABORAL KUTXA – IBAN: ES59 3035 0069 52 0690024878
-
CAJA RURAL – IBAN: ES19 3008 0001 16 0700279128
-
CAIXABANK – IBAN: ES23 2100 2173 87 0200346965
-
BANCO SANTANDER – IBAN: ES74 0049 2129 31 2914010570