• viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Actualizado 13:49
 
 

FIESTAS

La banda navarra que cumple dos años y arrasa en las fiestas: “Ver a la gente emocionarse es una pasada”

La lista de pueblos recorridos crece cada año. Este verano han actuado en Zarautz, Burlada, Ordizia, Puente la Reina o Donosti.

Los cinco componentes de la banda Jaian Jai en plena actuación en Murieta. navarra.com
Los cinco componentes de la banda Jaian Jai en plena actuación en Murieta. Navarra.com

El verano de 2025 ha estado marcado por la música en directo en las fiestas patronales de decenas de pueblos de Navarra y del País Vasco. Entre ellas, una formación ha conseguido conectar de lleno con el público gracias a un repertorio que mezcla lo tradicional y lo actual, con versiones adaptadas al estilo festivo que arrastra a jóvenes y mayores a cantar y bailar.

El grupo inició su gira el pasado 12 de abril y, desde entonces, ha recorrido 25 localidades, con todavía varias fechas por delante antes de cerrar en Oteiza (Berrioplano) el 27 de septiembre. Su calendario ha sido tan intenso que han llegado a encadenar cinco actuaciones en apenas 40 horas, durmiendo menos de cuatro horas entre pueblo y pueblo. “Es un palizón, pero cuando llevas algo tuyo de la tierra es tan bonito que dormir poco pasa a otro plano”, cuenta la cantante Marta Aldaba.

Detrás de este proyecto hay cinco músicos navarros con una larga trayectoria sobre los escenarios, que suman entre 20 y 40 años de experiencia en distintas formaciones. Han coincidido en proyectos anteriores, como en la banda de Chuchín Ibáñez, y decidieron unirse para dar forma a una idea diferente: rescatar la música en euskera de todos los tiempos, darle un aire más juvenil y hacerla sonar en fiestas populares.

Así nació Jaian Jai, cuyo nombre procede del frontón de Lekunberri, zona de la que proviene buena parte de sus integrantes. El grupo lo forman Mikel Alcasena y Marta Aldaba como voces principales, Karlos Bidondo al teclado y guitarra, Jorge París al acordeón y Gorka García, el más joven, a la guitarra.

El impulsor fue precisamente Karlos Bidondo, el mayor del grupo, que pensó en un proyecto donde rescatar canciones en euskera, tanto las más conocidas como las menos habituales. “Queremos darles una ropa un poco diferente, más juvenil, para que la gente mayor se emocione y el joven también”, explica Aldaba. Aunque el repertorio es íntegramente en euskera, reconoce que “hay pueblos que nos piden también música en castellano con arreglos y versiones diferentes”.

Los conciertos, de unas dos horas de duración, son un viaje por distintas épocas y estilos. En ellos suenan desde las melodías tradicionales del cancionero popular hasta el folk, las canciones de cantautor, el pop y rock vasco o las versiones de los grupos de verbena, siempre con un sello propio, fresco y festivo.

En solo dos años han pasado por plazas tan reconocidas como el Boulevard de San Sebastián durante la Semana Grande. “La mayoría del público eran extranjeros, nadie entendía una palabra en euskera, pero estaban todos súper felices. Funcionamos en cualquier entorno. Nos divertimos mucho, somos muy payasos, y eso se nota y llega a la gente”, comenta Aldaba.

La lista de pueblos recorridos crece cada año. Este verano han actuado en Zarautz, Burlada, Ordizia, Puente la Reina o Donosti, además de participar en las fiestas de varios barrios de Pamplona. El ritmo ha sido frenético, pero también ilusionante. “Ver a la gente emocionarse es una pasada”, destaca la cantante.

La banda Jaian Jai amenizando las fiestas de Murieta 2025. Navarra.com
La banda Jaian Jai amenizando las fiestas de Murieta 2025. Navarra.com

La banda tiene compromisos cerrados hasta octubre y no descarta nuevas fechas fuera de la temporada estival. “Nos dedicamos a esto aunque no es nuestro primer trabajo. Nuestra ilusión es que esto crezca. Estamos súper contentos. Nos movemos por Navarra y País Vasco principalmente. Por suerte se corre la voz y estamos encontrando muchos bolos”, señala Aldaba.

El crecimiento ha sido evidente en solo dos años. Han repetido en escenarios donde ya habían estado como Puente la Reina, Beire o Murieta, y en algunas ocasiones incluso han llegado a hacer tripletes. Este año, la agenda no lo ha permitido, pero la respuesta del público les ha dejado momentos memorables. En Beire, por ejemplo, una vecina mayor les confesó al acabar: “No he entendido ni una palabra de lo que decís, pero qué animados sois”.

También han tenido que rechazar varias invitaciones por falta de tiempo. “No hemos podido ir a tres o cuatro sitios al no cuadrar horarios, porque tienes que desplazarte, llegar con tiempo, montar, preparar y desmontar”, explica Aldaba, que asegura que la evolución de la banda “se nota y es una maravilla”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La banda navarra que cumple dos años y arrasa en las fiestas: “Ver a la gente emocionarse es una pasada”