Sociedad

Miles de personas se reúnen en la Universidad Pública de Navarra por un motivo muy especial

Estudiantes, durante la ceremonia. UPNA
El padrino del acto, en el que se alcanzaron los 2.200 asistentes, fue el economista Alberto Almoguera Martón.

Un total de 212 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han celebrado su graduación en una ceremonia emotiva y multitudinaria celebrada el pasado sábado 5 de abril en el Pabellón Universitario de Navarra, en Pamplona.

Alrededor de 2.200 personas, entre familiares y amistades, acompañaron al estudiantado en un día cargado de emoción y recuerdos.

El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, Cristina Bayona Sáez, el decano de la Facultad, Juan Miguel Benito Ostolaza, y el padrino de la promoción, el economista y antiguo alumno de la UPNA Alberto Almoguera Martón.

La ceremonia comenzó con las palabras de Paula Varea García y David García Corres, en representación del alumnado. A continuación, el padrino del acto, Alberto Almoguera, dirigió un mensaje inspirador a los recién graduados. Posteriormente intervino el decano de la Facultad y se procedió a la entrega de diplomas a los graduados y graduadas de las diferentes titulaciones.

El acto concluyó con la intervención de la vicerrectora Cristina Bayona, quien felicitó al estudiantado por culminar esta etapa académica, y con la interpretación del himno universitario Gaudeamus igitur, que puso el broche final a una jornada especial para toda la comunidad universitaria.

Los estudiantes que han participado en esta promoción pertenecen a los grados en Economía, Administración y Dirección de Empresas (ADE), así como a los Programas Internacionales del Grado en ADE, del Doble Grado en ADE y Economía, y del Doble Grado en ADE y Derecho. También han participado en el acto quienes han cursado el Doble Grado en ADE y Derecho en su modalidad nacional.

La graduación ha sido una oportunidad para celebrar el esfuerzo colectivo del alumnado y para reconocer el papel de la universidad pública como motor de formación, innovación y proyección profesional en Navarra.