SOCIEDAD

“Clasificaciones de saldo”: la advertencia sindical que calienta la sanidad pública en Navarra

Medio centenar de personas, convocadas por CC.OO, SATSE y UGT, se han concentrado este martes en la explanada del Centro de Consultas Externas Príncipe de Viana en el marco de una jornada de protestas por la negociación del Estatuto Marco. EFE/ Villar López
Los sindicatos CCOO, SATSE y UGT han denunciado bloqueos en el Estatuto Marco y exigen pasos urgentes para actualizar condiciones laborales en Navarra.

Los profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se han concentrado este lunes en la explanada del Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona para exigir mejoras en sus condiciones laborales. Reclaman la actualización de la clasificación profesional, la implantación de la jornada de 35 horas y la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada o parcial.

La movilización, convocada por los sindicatos CCOO, SATSE y UGT, ha coincidido con protestas en otros servicios de salud del Estado. Las organizaciones sindicales han denunciado el “bloqueo” en la negociación del nuevo Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad, al que acusan de intentar cerrar un acuerdo “a coste cero” mediante ajustes en los salarios.

Los sindicatos han advertido de que la nueva clasificación profesional no lleva aparejado un reconocimiento económico real. Según han explicado, la propuesta ministerial se limita a maquillar los sueldos aumentando el salario base y reduciendo complementos, de forma que las cuantías se mantienen sin mejoras.

También han recordado que el incremento retributivo del 0,5 % correspondiente a 2024 se aplicó con ocho meses de retraso y sin negociación. Esta situación, unida a la falta de avances, ha supuesto una pérdida continuada de poder adquisitivo para el personal sanitario.

En el caso de Navarra, las críticas se centran en la falta de avances, los encuadramientos profesionales “obsoletos” y la ausencia de carrera profesional para el personal no sanitario. Además, rechazan la implantación de una evaluación del desempeño que, aseguran, el Gobierno foral quiere imponer “sin demora”.

Los convocantes han exigido pasos “firmes y urgentes” para garantizar que los trabajadores de Osasunbidea vean actualizadas sus condiciones en materia de retribuciones, jornada y derechos laborales. Han advertido, además, que en la Comunidad Foral “no se van a aceptar clasificaciones profesionales de saldo”.