SOCIEDAD

Degustaciones gratuitas, conciertos y un mercado muy especial: así es la Feria Navarra Ecológica

Un momento de una edición anterior de la Feria Navarra Ecológica en el Parque de los Sentidos de Noáin. IÑIGO ALZUGARAY
La Feria Navarra Ecológica reúne venta directa, talleres, conciertos y charlas sobre consumo responsable.

La Feria Navarra Ecológica ha abierto este viernes en el Parque de los Sentidos de Noáin su décima edición, consolidada como la gran cita de referencia de la producción ecológica en la Comunidad Foral. Durante todo el fin de semana, del 12 al 14 de septiembre, el público podrá disfrutar de un completo programa de actividades, además de la venta directa de productos en 40 puestos.

En esta edición, la feria reúne aceites, quesos, vinos, frutas, verduras, conservas, mieles, mermeladas, panes, repostería, legumbres, cafés y cosméticos ecológicos. Los visitantes que realicen compras participarán en un sorteo de ocho lotes de alimentos, además de dos adicionales a través de redes sociales.

El evento ofrece también un espacio de aprendizaje y debate bajo el título “Otro Mundo es Posible”, con la presencia de figuras como Karmelo Bizkarra, Joaquín Araujo y Nicolás Olea, que impartirán charlas sobre salud, ecología y sostenibilidad. A lo largo de los tres días se desarrollan además talleres de consumo crítico, catas comentadas, actividades de bienestar como yoga familiar con desayuno ecológico y visitas guiadas por el propio Parque de los Sentidos.

Los niños cuentan con un espacio propio, la Txikiekozona, donde se ofrecen actividades lúdicas y educativas adaptadas a todas las edades. En la parte musical, la feria incluye conciertos de Tierra Roja, Hijos del Pantano, LiberTrío o Dl Flecha, además de un homenaje a la ecología acompañado por el saxofón de Ana García en la zona del lago.

La programación se extiende durante todo el fin de semana con el siguiente horario: sábado 13 de 11:00 a 21:00 horas (con descanso del mercado entre las 14:30 y las 17:00), y domingo 14 de 11:00 a 14:30 horas.

En total, más de 30 expositores de Navarra y una decena de otras comunidades autónomas ofrecen sus productos. Entre los navarros destacan Afortunato Cafés (Pamplona), Lácteos Aspace (Roncesvalles), Conservas Gukalde (Artieda), Ecoatarrabia (Villava), Navarrsotillo (Andosilla), Mejana Gourmet (Tudela) o Bodegas Mendiko (Aibar). Desde fuera de Navarra llegan propuestas de Bizkaia, La Rioja, Cantabria, Valencia, Alicante, Málaga o Zamora.

La Feria Navarra Ecológica cumple así diez años acercando la producción ecológica a la ciudadanía y fomentando un consumo responsable, local y sostenible.