SOCIEDAD
La Feria Navarra Ecolgócia cumple 10 años y lo celebra a lo grande: horarios y programa
Habrá 40 expositores, charlas, talleres, conciertos y una zona gastronómica en el décimo aniversario del evento.

La Feria Navarra Ecológica celebra este fin de semana su 10º aniversario en el Parque de los Sentidos de Noáin, consolidada como la gran cita de referencia de la producción ecológica en la Comunidad Foral.
El evento une venta directa de productos con un completo programa de actividades, talleres, conciertos y conferencias que buscan sensibilizar sobre la importancia del consumo responsable, fresco, local y de temporada.
La cita tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre y contará con la presencia de 40 puestos, una amplia zona gastronómica y la participación de destacadas figuras en el nuevo espacio “Otro Mundo es Posible”, entre ellas Karmelo Bizkarra, Joaquín Araujo y Nicolás Olea, que ofrecerán charlas abiertas al público.
La presentación oficial de la feria se ha celebrado esta mañana y ha contado con la asistencia de María José Arrondo, presidenta de CPAEN/NNPEK; José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente; y Luis Maya, alcalde de Noáin. Arrondo ha subrayado que la feria es ya un referente en Navarra para poner en valor la producción ecológica, agradeciendo la colaboración institucional.
El consejero Aierdi ha destacado que la producción agraria ecológica en Navarra ha ganado peso en los últimos años dentro de la agricultura y ganadería, y ha puesto en valor la feria como escaparate de un modelo sostenible y de cercanía. Por su parte, Maya ha señalado que el Parque de los Sentidos se ha consolidado como un lugar emblemático para este tipo de eventos, especialmente en el décimo aniversario de la feria.
Durante las tres jornadas, el público podrá comprar quesos, vinos, mieles, aceites, repostería, conservas, panes, legumbres, cosméticos ecológicos o cafés, entre otros. Además, quienes adquieran productos participarán en un sorteo de 8 lotes de alimentos ecológicos y otros dos adicionales a través de redes sociales.
La programación incluye también catas comentadas, talleres de consumo crítico, visitas guiadas al Parque de los Sentidos, actividades infantiles en la Txikiekozona y propuestas de bienestar como yoga familiar con desayuno ecológico. En la parte musical, actuarán grupos como Tierra Roja, Hijos del Pantano, LiberTrío o Dl Flecha, además de un homenaje a la ecología con saxofón en la zona del lago.
Viernes 12: de 17:00 a 21:00 h
Sábado 13: de 11:00 a 21:00 h (mercado cerrado de 14:30 a 17:00)
Domingo 14: de 11:00 a 14:30 h
Afortunato Cafés (Pamplona)
Artotxiki (Iguzkiza)
Lácteos Aspace (Roncesvalles)
Conservas Gukalde (Artieda)
Ecoatarrabia (Villava)
Aceite Ecológico “Jesús Aranda” (Falces)
El Puente Viejo (Caparroso)
Elkea (Bakedano)
Erlan (Leurza)
Erlandere (Arbeiza)
Fuente de Garos (Oteiza)
Gil Pagola (Eulz)
Hazialdeko (Noáin)
Javier Anocibar (Munárriz)
Lakabe (Lakabe)
Lurmendi (Eulate)
Navarrsotillo (Andosilla)
Pasta Martinelli (Beriáin)
Teknableu (Bera de Bidasoa)
Tribal Trading (Corella)
Mejana Gourmet (Tudela)
Zunbeltz (Arizala)
Ekolloando (Goldaratz)
Axuribeltz (Iturgoyen)
Bodegas Mendiko (Aibar)
Ecoprolive (Puente la Reina)
Hacienda Baurin (Armañanzas)
REAS Nafarroa (Berriozar)
Ehkolektiboa (Arbizu)
Herbaria (Saragüeta)
CPAEN/NNPEK
Daonaz (Bizkaia)
Lurreko Aromáticas (La Rioja)
Como una Manzana Artesanía de Fruta (Cantabria)
Jabón Zorro D’Avi (Zamora)
Granadas Ecológicas (Valencia)
Igonenatural (Alicante)
Nutxes (Alicante)
Aloe Vida Ecológico (Málaga)