El contrato millonario en Navarra para conectar hospitales, bomberos o comisarías
El Gobierno de Navarra ha autorizado este miércoles un contrato plurianual de 8,1 millones de euros para asegurar los servicios de telefonía fija, móvil y transmisión de datos de la Administración Foral entre 2026 y 2029, prorrogable hasta 2030.
El acuerdo, que gestionará la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización, permitirá mantener y reforzar la conectividad en todas las sedes públicas, desde hospitales y comisarías hasta oficinas rurales. Según explicó el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, el objetivo es que “ninguna sede se quede atrás” en el acceso a una red rápida y segura.
Actualmente, la red corporativa del Gobierno conecta más de 700 sedes a través de 800 kilómetros de infraestructura. Sin embargo, todavía hay 296 centros, en su mayoría en zonas rurales, que permanecen fuera de este sistema: oficinas agrarias, pequeños consultorios médicos o bibliotecas que dependen de operadores externos. Con este contrato, esas instalaciones también quedarán integradas en la red corporativa.
García ha subrayado que la inversión reforzará la seguridad, velocidad y eficiencia de las comunicaciones de la Administración. “Toda esta infraestructura nos permite trabajar con mayor fiabilidad, pero era necesario dar este paso para garantizar la conectividad de todas las sedes que aún quedaban fuera”, ha señalado.
El consejero recordó que la utilidad de la red propia ya se puso a prueba en situaciones críticas. Durante el último apagón eléctrico, mientras infraestructuras privadas sufrieron interrupciones, los servicios públicos esenciales de Navarra, como el 112, la atención sanitaria urgente o la coordinación de bomberos y ambulancias, siguieron funcionando gracias a los más de 130 centros de telecomunicaciones distribuidos por el territorio.
El contrato contempla, además, que el futuro adjudicatario afronte inversiones constantes para adaptarse al aumento de velocidad y a las exigencias de seguridad en los servicios de telecomunicaciones. Tanto la telefonía fija como los datos se gestionarán desde los centros de proceso del Gobierno foral, mientras que la telefonía móvil se apoyará en la red del operador adjudicatario.