LOTERÍA DE NAVIDAD

Los navarros cada vez gastamos más en Lotería de Navidad: ¿Cuánto jugamos de media?

Preparativos de los bombos minutos antes del inicio de la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021, en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2021, en Madrid, (España). A diferencia del año pasado en el que la evolución de la pandemia hizo imposible la presencia de público, el sorteo de 2021 se celebra con aforo reducido de público. En esta edición se repartirán un total de 2.408 millones de euros en premios, la misma cantidad que en 2020. Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad destaca el popularmente conocido como 'Gordo' de Navidad, el primer premio, de 400.000 euros al décimo. 22 DICIEMBRE 2021;NAVIDAD;LOTERIA;TEATRO REAL;MADRID Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2021

La comunidad en la que más ventas de lotería se han registrado, un año más, es Castilla y León seguida de Asturias.

Las ventas del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad que se celebra este domingo han crecido un 2,41 % en Navarra respecto a 2023 al superar los 39,6 millones de euros, que suponen una media de 59,09 euros por habitante.

En el conjunto de España, las ventas han crecido un 5,63 % respecto a 2023 y han alcanzado un total de 3.505 millones de euros, según ha informado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).

Se trata del cuarto año consecutivo en el que suben las ventas de este sorteo de Navidad, tras la bajada registrada en 2020 a causa de la pandemia de la covid-19.

En concreto, según Loterías, el sorteo ha facturado 3.505.510.380 euros, mientras que en 2023 la cantidad recaudada fue de 3.318.931.500 euros.

El gasto medio por habitante ha sido de 73 euros, mientras que el pasado año fue de 69,97 euros.

La comunidad en la que más ventas de lotería se han registrado, un año más, es Castilla y León, con 115,81 euros por habitante; seguida de Asturias, con 113,15, y La Rioja, con 105,54