Víctor Dúo Martínez es un hombre de 55 años de edad que junto a su mujer, María Dolores Suescun Larrea, tomó el relevo de sus padres y hace 20 años comenzó a liderar un local de comida preparada que ellos fundaron en el año 1978. El cocinero nació en Madrid, pero vino a la capital navarra cuando solo tenía 5 años. Por ello, se considera un navarro más.
"El negocio ha ido creciendo y evolucionando un poco, incluyendo algunos platos diferentes. Pero la base que seguimos es la que empleaban mis padres. La cocina de casa, de toda la vida", expresa el propietario.
Se trata de Comidas Dúo, y está situado en la Calle del Pintor Basiano número 12, bajo, en el barrio de Iturrama. Es un establecimiento que está muy cerca de otros que hemos conocido en esta sección de comercio local, como la cafetería y pastelería Confituras, que triunfa con los lazos y milhojas elaborados en su propio obrador o la tienda de fruta y verdura Pilar, con Eneko al mando.
Víctor Dúo se levanta todos los días a las 4 de la mañana. Apenas una hora más tarde ya se encuentra en el Mercado, eligiendo el mejor producto para su local, y para las 6 de la mañana enciende los fogones y comienza a trabajar. "A mí me gusta mucho la cocina, elegir un buen producto y que los clientes disfruten de lo que hacemos. Tengo la suerte de que estoy muy contento con lo que hago, y no me aburro de trabajar", reconoce orgulloso.
Comidas Dúo ofrece una gran variedad de platos diferentes para llevar. Alrededor de 55 o 60, entre entrantes, primeros y segundos platos y postres. En el local, se puede encontrar cualquier tipo de plato. Entre sus entrantes, por ejemplo, destacan su ensaladilla rusa, pulpo y diferentes tortillas de patata.
En cuanto a los primeros platos, tienen gran éxito sus legumbres (alubias, garbanzos o lentejas entre otras), y las verduras como el cardo, los espárragos, y, en especial, las menestras. "Vendemos muchísimas porque aquí en Navarra gusta mucho. Una verdura de calidad, bien cocida y elaborada tiene gran éxito", explica Victor Dúo.
Al igual que todos sus arroces. En Comidas Dúo, elaboran paella, arroz negro, y también arroz con hongos, y todos ellos tienen una gran aceptación entre los clientes. Además, también realizan arroz vegano.
Pero el plato estrella del local durante las navidades es su sopa de pescado. "Tiene un éxito enorme. De hecho, ya no queda. Está toda vendida, la que hemos hecho y la que todavía tenemos que hacer", expresa.
Entre las carnes que el local ofrece, se pueden probar sus albóndigas, redondo de ternera y carrilleras de cerdo ibérico. Además, también realizan asados: gorrines, corderos, y ahora en navidades pavos y pollos. También son muy aclamados los calamares, la merluza, el ajoarriero, y el bonito en temporada. Dentro de su amplia variedad de productos, Comidas Dúo ofrece también una carta de rebozados.
"Y si hay algún cliente que quiera algo de lo que no tenemos en la carta, también se puede hacer. Algunas cosas especiales,", asegura el propietario. "Lo que más destaco del negocio es el esfuerzo, la entrega y la transparencia. Para sacar todo adelante hace falta mucha dedicación y mucha constancia. Y también tener mucho cariño a la cocina y al producto", afirma.
El local ofrece también la posibilidad de llevarse a casa unos postres exquisitos. La leche frita, las natillas y torrijas, y la tarta de queso (se puede pedir entera o por raciones) de Comidas Dúo son la mejor forma de finalizar la comida con un toque dulce.
De esta manera, han logrado conservar a sus clientes a lo largo de muchos años. "Algunos de ellos inauguraron esto con mis padres. Tenemos muy fidelizada la clientela. Y eso es porque siempre intentamos que las cosas sean igual, que los sabores sean los mismos y no haya variaciones en las calidades. Intentamos dar un servicio en el que todo esté a punto de la mejor manera posible", explica Víctor Dúo.
Esta línea tradicional que sigue Comidas Dúo se amplía también a otros ámbitos. "No tengo redes sociales, ni tampoco quiero tenerlas. Ni siquiera tengo un ordenador. Yo creo que si elaboras con ganas un buen producto, y a la gente le gusta y responde, todo funciona", expresa. Además, para probar sus exquisitos platos hay que trasladarse al local, ya que no poseen servicio a domicilio. Pero ese no es un problema para sus clientes.
En estas épocas navideñas, el local, en su horario de 9 a 15 horas de martes a domingos, no cesa de recibir a sus clientes. "No es una época de restaurantes, es más de juntarse y comer en casa con la familia, con la abuela. Siempre he dicho que mis mejores clientes son las abuelas que fueron creciendo junto con nuestro negocio, y ahora vienen y piden que les preparemos la comida porque se van a juntar con sus hijos y nietos", afirma.
Además, ofrecen una carta especial para estos días, entre la que se incluye salpicón de marisco, pulpo a la gallega, ensaladilla de cangrejo y salmón ahumado o perdiz roja en salsa de hongo beltza. Es necesario encargar estos platos. También formaban esta carta otros como sopa de pescado, ajoarriero con langostinos, bacalao a la vizcaína o merluza a la koskera, que ya se han agotado.
"No me gusta hablar tan bien de mis cosas, prefiero que lo hagan los demás. Siempre he pensado que aquí hacemos una cocina normal. Para buscar la excelencia ya hay otros cocineros que la consiguen. Yo busco que las cosas estén ricas, y que la gente que las pruebe las disfrute", asegura Víctor Dúo.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.