Sociedad

Dos coros internacionales visitarán una localidad de navarra para un concierto muy especial

Ayuntamiento de Estella e inicio de la avenida de la Inmaculada. ARCHIVO
El Espacio Cultural Los Llanos acogerá el 21 y el 28 de octubre las actuaciones de Los Cantantes de Manila y el Coro de Cámara de Detmold.

El Ciclo Coral Internacional de Navarra regresará este mes de octubre a Estella con dos actuaciones que reunirán a agrupaciones de prestigio internacional.

La cita, organizada por la Federación de Coros de Navarra, alcanzará su trigésima edición con dos conciertos programados en el Espacio Cultural Los Llanos, ambos a las 19:00 horas.

El lunes 21 de octubre actuará el coro Los Cantantes de Manila, procedente de Filipinas, mientras que el 28 de octubre será el turno del Chamber Choir of the Detmold University of Music, de Alemania. Las entradas, que se pondrán a la venta en los próximos días, tendrán un precio simbólico de 2 euros.

El conjunto Los Cantantes de Manila (LCDM), fundado en 2014 y dirigido por Darwin Vargas, es una de las formaciones más reconocidas del panorama coral internacional.

Ha obtenido galardones en países como Italia, Hungría, Rusia, España, Corea del Sur o Alemania, entre otros. En 2024 ganó el Gran Premio del 72.º Concurso Polifónico Internacional Guido D’Arezzo, además de tres primeros premios en las categorías Obligatoria, Sacra y Secular. El grupo ha sido galardonado en cuatro ocasiones con el Ani ng Dangal, distinción que reconoce su labor como embajadores del patrimonio musical filipino.

Por su parte, el Coro de Cámara de la Universidad de Música de Detmold está formado por 36 cantantes y dirigido por la profesora Anne Kohler.

Su repertorio abarca desde el Renacimiento hasta la actualidad, con especial atención a la música a capela de los siglos XIX al XXI. La agrupación, ganadora del Certamen Coral Nacional Alemán en 2014, ha participado en concursos internacionales en Atenas, Trnava o Marktoberdorf, logrando varios primeros premios.

El coro alemán también impulsa proyectos educativos con escuelas de música y coros juveniles, y ha colaborado con directores de renombre como Paul van Nevel, Jost van Veldhoven, Philipp Ahmann o Frieder Bernius, lo que confirma su excelencia artística y su compromiso con la formación musical.