SOCIEDAD

El emocionante anuncio de la Lotería de Navidad: "¿Por qué no lo cobraste, abuelo?

Un fotograma del anuncio de la Lotería de Navidad de 2025. ONLAE
La nueva campaña de Loterías y Apuestas del Estado, titulada “Décimo enmarcado”, combina nostalgia, emoción y un mensaje de generosidad.

El nuevo anuncio de la Lotería de Navidad 2025 ya ha emocionado a miles de personas desde su estreno este miércoles. Bajo el título “Décimo enmarcado”, la campaña de Loterías y Apuestas del Estado rescata una historia llena de nostalgia, misterio y ternura: la de un billete olvidado que guarda una lección sobre la generosidad y los recuerdos compartidos.

Todo comienza en el mercadillo de El Rastro de Madrid, donde una pareja se topa con un objeto peculiar: un décimo de lotería cuidadosamente enmarcado. Intrigados, lo compran por diez euros. Al examinarlo descubren que fue adquirido hace treinta años y que perteneció a un hombre que, sorprendentemente, nunca cobró los 60.000 euros del premio.

Esa pregunta —“¿Por qué no lo cobraste, abuelo?”— atraviesa todo el relato. Movidos por la curiosidad, los protagonistas reconstruyen la historia y descubren que aquel gesto no fue un olvido, sino una decisión cargada de significado. El anuncio rinde así homenaje a quienes entienden que el verdadero valor de la Lotería no está en el dinero, sino en compartir ilusión y esperanza.

Como cada año, el spot culmina con una invitación a compartir un décimo nuevo, símbolo de los lazos que pueden surgir entre desconocidos. Un guiño a esa magia que, por unas semanas, une a todo un país en torno a un mismo deseo.

El presidente de Loterías ha destacado que esta pieza busca transmitir “una gran metáfora impregnada de romanticismo” y valores como la empatía, la generosidad y el sentido de comunidad, recordando que el sorteo de Navidad sigue siendo “uno de los pilares que nos conecta con la ciudadanía española”.

Para esta edición de 2025, se han puesto a la venta 198 millones de décimos, cinco series más que el año anterior. El total en premios asciende a 2.772 millones de euros, mientras que el precio del décimo se mantiene en 20 euros.