• miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Actualizado 12:25
 
 

SOCIEDAD

Un pueblo de Navarra se moviliza por el cierre de una fábrica que deja a 47 trabajadores en la incertidumbre

Los 47 trabajadores afectados critican que la dirección no haya iniciado aún el ERE ni facilitado documentación sobre las causas del cierre.

Instalaciones d Mecacontrol en Cascante. GOOGLEMAPS
Instalaciones d Mecacontrol en Cascante. GOOGLEMAPS

El comité de empresa de Mecacontrol en Cascante ha denunciado este martes la “incertidumbre” que sufre la plantilla tras el anuncio del cese de actividad de la planta, una decisión que afecta a 47 trabajadores.

Los representantes sindicales han criticado especialmente la “falta de información y documentación” por parte de la dirección de la empresa.

Según ha explicado el comité en un comunicado, el pasado 28 de octubre el CEO de la compañía, con sede en Burgos, comunicó por videoconferencia la decisión de cerrar la planta antes de final de año. “Las causas del cierre se explicaron de forma verbal y muy superficial”, han señalado.

El comité, integrado por cinco delegados de UGT-FICA, ha recordado que no ha recibido todavía la documentación que justifique la decisión ni el expediente de regulación de empleo (ERE) necesario para extinguir los contratos. “A día de hoy seguimos sin información oficial sobre las causas del cierre”, han afirmado.

Ante esta situación, los trabajadores reunidos en asamblea decidieron dar un plazo hasta el 14 de noviembre para que la dirección entregue toda la documentación requerida. En caso contrario, han advertido que tomarán medidas legales para defender sus puestos de trabajo y la viabilidad de la planta de Cascante.

El comité también ha expresado su malestar por las informaciones publicadas los días 29 y 30 de octubre en distintos medios, “que citaban fuentes de la dirección y ofrecían datos que ni siquiera los representantes de los trabajadores conocían”. Han lamentado que esas informaciones se difundieran antes de comunicar nada oficialmente al comité.

Además, los representantes de la plantilla han querido desmentir los rumores que circulan en la Ribera de Navarra, según los cuales todos los empleados habrían rechazado una oferta de recolocación. “Es absolutamente falso que queramos ‘coger el dinero y largarnos’. Nadie nos ha ofrecido formalmente recolocaciones”, han insistido.

Los trabajadores han descrito la situación actual como una “auténtica incertidumbre”, agravada por la carga de trabajo que están asumiendo desde que los clientes han empezado a pedir stock de seguridad. “La empresa, además, está obligando a coger vacaciones para no pagarlas en el finiquito”, ha denunciado el comité.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un pueblo de Navarra se moviliza por el cierre de una fábrica que deja a 47 trabajadores en la incertidumbre