SOCIEDAD

La empresa de Navarra que va a ejecutar una inversión millonaria para abrir dos nuevas líneas de producción

Un trabajador de Timac Agro en la planta de Lodosa. TIMAC AGRO
Construirá dos nuevas unidades industriales, que permitirán la incorporación de dos nuevas líneas de producción.

Timac Agro, empresa especializada en nutrición vegetal y animal, destinará parte de su inversión de 12 millones de euros a sus instalaciones de Lodosa (Navarra). Esta inversión forma parte de los planes de la compañía para fomentar proyectos sostenibles y economía circular.

Una de las principales iniciativas que TIMAC AGRO llevará a cabo en su planta de Lodosa será el lanzamiento de un ambicioso proyecto de economía circular que entrará en funcionamiento a principios de 2026. Este proyecto tiene como objetivo revalorizar los subproductos de otras empresas ubicadas en Navarra para crear nuevas materias primas naturales y ecológicas, lo que permitirá a la compañía controlar su propio suministro de materia prima mediante un proceso 100% local. Esta iniciativa ha recibido una ayuda PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que será financiada con fondos europeos.

Además de esta iniciativa, la planta de Lodosa experimentará un crecimiento significativo con la construcción de dos nuevas unidades industriales, que permitirán la incorporación de dos nuevas líneas de producción. Estas se sumarán a las ya existentes, dedicadas a la fabricación de fertilizantes granulados, bioestimulantes e hidrosolubles, lo que ampliará considerablemente la capacidad productiva de la planta.

Estas inversiones y proyectos están alineados con el Plan Armony 2030, un compromiso estratégico de TIMAC AGRO para aplicar de manera transversal la sostenibilidad económica, medioambiental y social. El objetivo del plan es contribuir a un sector más sostenible para agricultores, ganaderos e industria, en el marco de un futuro más respetuoso con el medio ambiente.