La escuela infantil más grande de Navarra abre en un barrio de moda y tendrá 144 plazas gratuitas
El nuevo centro Egunsenti abre este lunes como la primera infraestructura pública del barrio, financiada con 5,7 millones y fondos europeos.
La escuela infantil Egunsenti de Ripagaina se ha convertido en la más grande de Navarra, con capacidad para 144 niños y niñas de entre 0 y 3 años. El nuevo centro, que abrirá sus puertas el próximo lunes, supone la primera infraestructura pública del barrio, en el que conviven más de 11.000 vecinos repartidos en cuatro municipios.
El Gobierno de Navarra ha invertido 5,7 millones de euros en este proyecto, financiado en parte con fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La escuela ofrecerá educación gratuita en castellano y euskera, con un total de 12 unidades repartidas según edades y atendidas por un equipo de 12 educadoras, además de personal de cocina, limpieza y servicios generales.
Durante la visita al centro, la presidenta María Chivite destacó que el edificio es “un ejemplo de cómo la arquitectura se pone al servicio de la educación” y defendió el valor de la educación pública de calidad: “No estamos hablando de una guardería, los niños aprenden siguiendo un currículo específico”. Subrayó, además, que la gratuidad del ciclo 0-3 “garantiza una sociedad más justa y equitativa”.
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, incidió en que Egunsenti es una muestra del “poder transformador de los fondos europeos”, que en Navarra han aportado 631 millones de euros hasta 2025 para mejorar servicios públicos como la educación, la salud o los servicios sociales.
El edificio, diseñado por el estudio Themolino Proyectos S.L.P. y construido por Construcciones Mariezcurrena S.L., ocupa 2.230 metros cuadrados en planta baja, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Burlada. El proyecto se organiza en torno a un patio interior ajardinado, con aulas dobles de 101 m², salas de usos múltiples, talleres y espacios de psicomotricidad.
La nueva escuela se suma a la red de 106 centros de educación infantil públicos que estarán en funcionamiento este curso 2025-2026 en 95 localidades de Navarra, fruto de la apuesta del departamento de Educación por ampliar y reforzar la atención en el ciclo 0-3.