Facua denuncia a un conocido supermercado por presuntamente subir el importe de las compras en su web
Facua ha denunciado a Eroski ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por añadir durante el proceso de compra telemática a través de su web un 10 % adicional al importe total por la "posible variabilidad del importe" de los artículos añadidos a la cesta.
Según ha informado en un comunicado la asociación de consumidores, ha comprobado que, cuando se realiza la compra a través de internet en este supermercado, en el apartado de final de resumen aparece un mensaje donde se informa al cliente de que debe autorizar un 10 % sobre la cuantía total que suman los productos añadidos a la cesta virtual.
Facua considera que esta práctica es abusiva, pues se le cobra un importe adicional del que no es informado hasta el momento de realizar el pago.
Según la asociación, el supermercado se reserva el derecho a aumentar el precio de la compra de "manera arbitraria" por un posible encarecimiento de los productos adquiridos.
La asociación ha alegado que la Ley para la Defensa de los Consumidores establece que antes de que el consumidor quede vinculado por cualquier contrato a distancia, el empresario le facilitará de forma clara "el precio total de los bienes o servicios, incluidos los impuestos y tasas, o, si el precio no puede calcularse de antemano por la naturaleza de los bienes o de los servicios, la forma en que se determina el precio, así como, cuando proceda, todos los gastos adicionales de transporte, entrega o postales y cualquier otro gasto".
Asimismo, el Código Civil recoge que "la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes".
LA RESPUESTA DE EROSKI A LAS ACUSACIONES DE FACUA
Por su parte, Eroski ha respondido este lunes a las acusaciones de Facua con un comunicado. En dicho escrito, la compañía sostiene que "estas informaciones son una interpretación totalmente equivocada".
En ese sentido, desde Eroski aseguran lo siguiente: "Nuestra política de cobro en las compras online no incluye en ningún caso un aumento arbitrario del 10 % en el importe final del pedido".
Y, para despejar cualquier malentendido, explican detalladamente el proceso de compra:
- AUTORIZACIÓN PREVIA: Al realizar un pedido online, "se solicita una autorización (que no cobro) por un 10 % adicional al importe inicial del pedido". Según detalla desde Eroski, "este procedimiento responde únicamente a la necesidad de prever posibles ajustes en productos de peso variable (productos a granel), cuya cantidad exacta puede variar ligeramente".
- COBRO DEFINITIVO AL MOMENTO DE LA ENTREGA: Desde Eroski insisten en que "esta autorización no implica un cargo adicional al cliente". El cobro real se realiza el día de la entrega del pedido. Y, únicamente, se factura el importe exacto correspondiente al pedido final, tal y como aparece reflejado en el tique de compra que se entrega al cliente.
Desde la firma de supermercados subrayan que "se trata de un procedimiento y una práctica habitual en el sector, derivada de la regulación europea PSD2 (Directiva 2015/2366), cuyo período transitorio concluyó el 31 de diciembre de 2020, entrando plenamente en vigor a partir del 1 de enero de 2021".
Así, prosiguen, "el cambio en el proceso de pago de las compras se implementó como resultado de la entrada en vigor de la citada directiva, que establece la obligatoriedad de informar a los clientes del importe máximo que autorizan a cobrar por sus pedidos online. Con tal motivo, este cambio fue comunicado en enero de 2021 a todos los clientes de EROSKI online vía correo electrónico, proporcionando la información necesaria para que pudieran familiarizarse y comprender plenamente la normativa y sus implicaciones en el proceso de compra".
"En Eroski, la transparencia con las personas consumidoras es una prioridad. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de compra confiable, eficiente y justa. Trabajamos para ofrecer el mejor servicio, siempre con los más altos estándares de calidad y transparencia", prometen desde la compañía. Y ponen a disposición de los consumidores al equipo de atención al cliente para resolver cualquier duda sobre esta cuestión.