El supermercado dispone de un amplio surtido de productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales en sus más de 260 metros cuadrados.
Destaca el crecimiento de las ventas de frescos de más del 14%, impulsadas por las frutas y hortalizas navarras y las secciones de carnicería y charcutería.
Se trata de una mascarilla "reutilizable que cuenta con un innovador revestimiento que neutraliza el virus SARS-CoV-2 cuando entra en contacto con el tejido", un efecto que se mantiene tras 50 lavados.
Ante la imposibilidad de realizar la tradicional 'Gran Recogida' por la crisis sanitaria, Eroski ha desarrollado la campaña 'La Gran Despensa' donde cada cliente puede realizar una donación monetaria al comprar.
Los consumidores han valorado la relación calidad-precio, la amplitud del surtido, el servicio al cliente, la entrega de pedidos, las promociones o la experiencia del usuario.
El aumento del beneficio se ha logrado a pesar de que el grupo ha bajado ligeramente su cifra de negocio, de 2.314 millones el año pasado a 2.250 millones en éste.
Bajo el título “Pasión por la vida. El secreto para una madurez plena y saludable” expertos han analizado la importancia de la alimentación y los estilos de vida saludables en la etapa de la madurez.
Los colegios inscritos en el programa, desarrollado a lo largo del último curso escolar, suponen el 36,65% de los centros escolares navarros de Primaria.
Se trata de un modelo altamente competitivo que cuenta con muy buena valoración entre los consumidores y según el cual la cooperativa continúa remodelando toda su red comercial.
Sustituye al antiguo Caprabo y busca ofrecer mayor libertad de elección al consumidor y un servicio más personalizado a través de una plantilla de 25 personas.
Parte de las donaciones han llegado a través del programa "Desperdicio Cero" que garantiza que en los supermercados de la cadena no se desechen los alimentos.
La abogada ha informado, sobre las cuantías que las personas afectadas están recuperando gracias a esas sentencias, que la media es de 25.000 euros por persona.
La cooperativa prevé que las compras a elaboradores de queso adheridos a esta denominación de origen superarán la previsión de los 40.000 kilos este año.